Celaya, Gto.- Aunque las obras físicas del tren de pasajeros comenzarán en enero, en el trazo de las vías ya se realizan estudios de mecánica de suelos. Paralelamente, el Gobierno Federal avanza en la liberación del derecho de vía, y representantes del consorcio portugués Mota-Engil, encargado de la construcción, se reunieron con el alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez y miembros del gabinete para afinar detalles.
Se están planificando medidas de tránsito para no afectar a los ciudadanos, así como un operativo de seguridad para proteger a la empresa, los trabajadores y el material durante los trabajos.
El alcalde informó que el martes se realizó un recorrido con los representantes de la empresa y funcionarios municipales por la ruta del tren, que incluirá secciones a nivel, un túnel y un viaducto elevado.

“Estamos viendo los túneles en sitio, evaluando si conviene de un lado o del otro, en función de los metros que le corresponden al tren, para evitar problemas, ya que en algunos lugares hay casas que no deberían estar”, señaló Ramírez.
El presidente municipal aseguró que los ciudadanos que pierdan su vivienda recibirán indemnización justa conforme a la ley y, además, se les ofrecerán alternativas habitacionales a través de Conavi o Infonavit. La obra se realizará por etapas o tramos para no afectar la vida cotidiana y se mantendrá confinada, evitando dividir la ciudad.
Ramírez destacó que la empresa busca que todo esté listo antes del inicio de los trabajos para agilizar la construcción y mencionó que se instalará una fábrica de colado, para lo cual ya se prepara el terreno y la seguridad correspondiente.
“Ya tenemos el lugar, el permiso, y estamos apoyando con todo lo necesario para que no haya contratiempos”, indicó.
Sobre la seguridad, el alcalde explicó que se coordinará con la empresa en distintas etapas.
“Estamos con dos equipos, de ellos y de nosotros, haciendo el plan de seguridad, revisando todo para que no pase nada”, concluyó.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad
Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa
¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales
