Guanajuato, Guanajuato.- La modificación al Reglamento de Protección Animal en Guanajuato plantea sanciones más severas contra capitalinos que maltratan a sus mascotas. El caso del rescate de Gala visibilizó la necesidad de endurecer las medidas.
Con el más reciente rescate realizado por la asociación Tlacuatzin Rescue, donde accedieron a un domicilio en Lomas del Padre para extraer a una hembra llamada Gala, se volvió a evidenciar que en Guanajuato capital el maltrato animal no se sanciona ni se multa. Ante ello, la autoridad asegura estar buscando inhibir dichas conductas.
Al respecto, Samantha Smith Gutiérrez, alcaldesa de Guanajuato, manifestó que hay avances en la actualización del reglamento, donde el Consejo de Protección Animal mostró hace unas semanas inquietudes sobre el respeto a los seres sintientes.
“Que no tengamos este tipo de casos como Gala, que son lamentables y se deben a una falta de cultura donde se debe tener cuidado hacia los seres sintientes (…) Estamos buscando encontrar el mecanismo que nos permita imponer penas económicas o detención”, aseguró la primera edil.

Asimismo, el presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Manuel Aguilar Romo, afirmó que en la última reunión con el Consejo lograron algunos avances en las modificaciones del reglamento para definir conceptos, procedimientos, registro de animales maltratados, formatos específicos en el Centro de Control y Asistencia Animal y la creación de un padrón de personas que maltratan animales para evitar la reincidencia.
“Muchas veces no hay un registro; van y abandonan a un animal, regresan por otra mascota y resulta que solo los piden y los abandonan. Ese tipo de persona, que no hace resguardo ni atención adecuada, no debe recibir ningún beneficio y debe ser boletinada”, detalló el edil.
Además, se busca eliminar del reglamento conceptos sobre cuánto dinero debe obtener anualmente el Hospital Veterinario Municipal, donde solo se requerirá estar de acuerdo con la posibilidad presupuestal y la planeación anual, adelantó Manuel Romo.
“El lunes tendremos reunión con la gente del CECAA para conocer qué se quiere hacer con el edificio y el proyecto de ampliación, esto gracias a los donativos hechos desde Ashland para modernizarlo”, reveló el regidor.
Para finalizar, Aguilar Romo dio a conocer que en una semana reciben hasta 40 mascotas en el Centro y que se sostiene una alta incidencia de sobrepoblación animal en estado de abandono.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Comerciantes del Mercado Hidalgo en Guanajuato denuncian favoritismo en asignación de locales
Esto es lo que el Soltero Fest 2025 de Guanajuato tiene para ti
¿Cuándo son las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla 2025?