San Miguel de Allende, Guanajuato.- El presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, reconoció que, tras los hechos violentos suscitados en el Infonavit Malanquín, es difícil cambiar la percepción de seguridad en el municipio, pese a que los delitos de alto impacto han disminuido.

El alcalde recalcó que la estrategia de seguridad implementada desde el mes de enero ha dado resultados, pues incluso hace unos días el municipio fue reconocido con el premio nacional a las Estrategias de Seguridad.

El alcalde explicó que no acudió a recibir el premio nacional por congruencia con la ciudadanía. Foto: Ingrid Devesa

“Hay una reducción importantísima en delitos de alto impacto. Es difícil trabajar en la percepción porque todos estamos muy indignados por el suceso de Infonavit Malanquín, pero por las estrategias que hemos estado implementando, San Miguel de Allende recibió el premio nacional a las Estrategias en Seguridad”, compartió.

El alcalde indicó que no asistió a recibir el reconocimiento por el compromiso que tiene con los ciudadanos, ya que no tenía capacidad moral para acudir al evento:

“No tengo cara como para ir a recoger ese premio después de lo que pasó en Infonavit Malanquín; antes que las medallas está la congruencia”, dijo.

El gobierno municipal dio a conocer que ha realizado una serie de acciones en el Infonavit Malanquín como parte del programa de Prevención del Delito, con el que se busca fortalecer el tejido social en la zona.

El alcalde explicó que no acudió a recibir el premio nacional por congruencia con la ciudadanía. Foto: Ingrid Devesa

Las acciones de este programa incluyen actividades recreativas, pláticas, juegos, demostraciones, torneos y concursos, además de recorridos y trabajos en las distintas zonas, como limpieza de calles, poda de árboles, reparación de luminarias y atención a necesidades detectadas por los propios vecinos.

Noticias de San Miguel de Allende:

Acecha mineral mortal a comunidad indígena en San Miguel de Allende

¿Por qué en San Miguel de Allende los niños usan mochilas transparentes contra la violencia?

Lirio en presa Allende: sí hay solución, pero falta coordinación en SMA