Guanajuato, Gto.- Quien quede como coordinador del grupo parlamentario de Morena presidirá la Junta de Gobierno y Coordinación Política, confirmó el diputado David Martínez Mendizábal, quien señaló que, a pesar de ello, los partidos continúan con el voto ponderado, es decir, que cada grupo parlamentario tendrá el mismo número de votos que integrantes en su bancada.

“Es un asunto de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, no un arreglo político, el que la Junta de Gobierno sea para la primera minoría por el porcentaje de votos que alcanzamos; tenemos 11 diputados y el PAN 16, por ese porcentaje nos corresponde presidir un año legislativo la Junta de Gobierno”, señaló Martínez.

El cargo corresponde a Morena por ser la primera minoría en el Congreso local; el cambio de coordinación se definirá antes de que termine agosto.

El actual coordinador de los legisladores de Morena explicó que, una vez en la presidencia de la Junta de Gobierno, se conservan los votos ponderados: “Es decir, el PAN sigue teniendo 16 votos; el PRI, 3 votos; el PRD, 1 voto; el PVEM, 2 votos; y nosotros, 11 votos. El hecho de que tengamos la Junta de Gobierno no quiere decir que tendremos todo el poder o la autoridad para modificar las cosas como están ocurriendo actualmente, pero sí la vamos a presidir”.

Cuestionado sobre si estaba a favor de que una mujer fuera la nueva coordinadora del grupo parlamentario, Martínez respondió: “Yo estoy a favor de que las mujeres estén empoderadas y, en nuestro grupo parlamentario, quienes van a decidir el rumbo del coordinador o coordinadora son las mujeres”.

Antes de que concluya este mes, Morena realizará el cambio en la coordinación de su grupo parlamentario y, hasta el momento, los interesados son el diputado Ricardo Ferro y la legisladora María Eugenia García Oliveros.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Extorsionan a guarderías en Guanajuato con llamadas falsas: se hacen pasar por la SEP y el SAT

Libia García confirma hallazgo de 31 cuerpos en fosa clandestina de Irapuato

‘Están esclarecidos’, afirma FGE en casos de Gisela Gaytán, ‘El Llanero’ y Fernando Coria