Ciudad de México, México.- Después de meses de expectativas y algunas filtraciones, Mazda reveló oficialmente la tercera generación de su exitoso SUV compacto, la CX-5 2026.
Desde su lanzamiento en 2012, la CX-5 se ha consolidado como el modelo insignia de la marca japonesa, con más de 4.5 millones de unidades vendidas a nivel global y 1.6 millones solo en Estados Unidos. Esta renovación llega en un momento clave para competir en el saturado mercado de los crossovers, donde la CX-5 había cedido terreno frente a otros lanzamientos recientes de Mazda como la CX-50, CX-70 y CX-90.

Diseño Kodo evolucionado, pero fiel a su identidad
La nueva CX-5 presenta una clara evolución del lenguaje de diseño Kodo, caracterizado por líneas limpias y elegantes, que le otorgan un aspecto moderno sin perder la identidad que la distingue desde sus inicios. Entre las novedades destacan la parrilla Signature Wing, faros más angulados, una defensa frontal con tomas de aire más prominentes y un perfil lateral que mantiene la silueta reconocible de generaciones anteriores.
En cuanto a dimensiones, la CX-5 crece 114 mm en largo, 76 mm en distancia entre ejes y 13 mm en ancho, ofreciendo un habitáculo más espacioso y una cajuela con 61 litros adicionales de capacidad. La parte trasera opta por un diseño sobrio, con calaveras delgadas, difusor en negro brillante y el reemplazo del logotipo tradicional por la palabra “MAZDA” en el portón.
Interior minimalista y tecnología de punta

El interior ha sido completamente rediseñado para brindar una atmósfera más sofisticada y minimalista. Las versiones tope de gama integran una pantalla central de 15.6 pulgadas con Google incorporado, mientras que las versiones base disponen de un display de 12.9 pulgadas. Mazda ha eliminado numerosos botones físicos, sustituyéndolos por controles táctiles y comandos desde el volante. Además, el tablero incluye un clúster digital de 10.25 pulgadas.
Los pasajeros disfrutarán de asientos rediseñados para mayor confort, techo panorámico y una iluminación ambiental personalizable en siete colores, elevando la experiencia a bordo.
Motor SkyActiv-G 2.5 litros y versiones híbridas para Europa

La motorización mantiene el reconocido bloque SkyActiv-G de 2.5 litros atmosférico, que entrega 187 caballos de fuerza y 185 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades y sistema de tracción integral. Mazda asegura que el conjunto fue recalibrado para ofrecer una conducción más suave, precisa y silenciosa, ideal para el uso diario.
Para el mercado europeo, la CX-5 2026 contará con una versión mild-hybrid e-SkyActiv-G que mantiene el motor 2.5L pero con una potencia reducida a 140 hp y 176 lb-pie, con un sistema de hibridación ligera de 24V y opciones de tracción delantera o total. Además, Mazda adelantó que en 2027 lanzará una variante híbrida con tecnología SkyActiv-Z, que buscará mejorar aún más el rendimiento y la eficiencia.
Llegada a México y mercados internacionales
La nueva Mazda CX-5 2026 comenzará ventas en Estados Unidos a principios de 2026 y estará disponible poco después en otros mercados, incluido México. Con esta renovación profunda, Mazda apuesta por mantener vivo el legado de su SUV más emblemática y reposicionarla como un referente en diseño, calidad y experiencia de manejo dentro del segmento de SUVs compactos.