Guanajuato, Gto.- Gustavo Botello Rodríguez, alias “Viejón“, quien era jefe del grupo criminal ‘La Barredora’, operaba en el Bajío, mientras tenía vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En Guanajuato este cometía delitos de extorsión, homicidio, entre otros.
El líder criminal fue detenido en el fraccionamiento Senderos de Monte Verde, en Tlajomulco de Zúñiga, mediante un cateo autorizado por un juez tras semanas de vigilancia e inteligencia.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch anunció ayer de este importante golpe al crimen organizado.
¿Quién es Gustavo Botello, el ‘Viejón’?
Gustavo Botello Rodríguez, de 32 años, era considerado un objetivo prioritario por el Gabinete de Seguridad federal y por el Gobierno de Guanajuato debido a sus presuntas actividades criminales.
De acuerdo con investigaciones, se le atribuyen delitos de extorsión, homicidio, secuestro exprés, distribución de drogas, robo de hidrocarburos y robo de vehículos, además de ataques a grupos rivales y a fuerzas de seguridad.
¿Cómo operaba el ‘Viejón’ en Guanajuato?
En Guanajuato se le relaciona con hechos violentos recientes, como la colocación de mantas con amenazas en León, el pasado 12 de abril de 2025, dirigidas a autoridades locales y a elementos de la Guardia Nacional.
También se le vincula a la perforación de ductos de combustible para el robo de gasolina.
Habría además sido el autor intelectual de los robos a un banco y a una agencia automotriz de la que se llevó 10 autos, todo en 2023.
Este también coordinaba como jefe operativo de La Barredora, acciones logísticas y tácticas:
- Cobro de extorsiones a empresarios y comerciantes.
- Distribución de droga en municipios como León, Celaya y Salamanca.
- Control de territorios estratégicos para el robo de hidrocarburos y autotransporte de carga.
- Enlace directo con el CJNG, asegurando apoyo armado a cambio del control de rutas ilícitas.
¿Cómo llegó La Barredora a Guanajuato?
El grupo criminal ‘La Barredora’ surgió en Tabasco en 2020, vinculada a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de ese estado, detenido en Paraguay en septiembre de 2025 y trasladado a México.
Con los años, el grupo extendió su presencia a Chiapas, Veracruz y Guanajuato, consolidando su alianza con el CJNG. En el Bajío se convirtió en uno de los principales generadores de violencia, particularmente por extorsiones, huachicol y enfrentamientos armados.
En agosto de 2025 fue detenido Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”, segundo al mando de la organización, quien se convirtió en testigo colaborador de la FGR.
Últimas noticias de seguridad:
Por presunto fraude, autoridades detienen a colombianos en León
Director de la escuela Octavio Paz resulta herido tras intento de asalto en León
Detienen en Jalisco al ‘Viejón’, líder criminal ligado al CJNG; operaba en Guanajuato y el Bajío