Ciudad de México, México.– En México, las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) desempeñan un papel fundamental en la vida laboral de los trabajadores al administrar sus recursos y prepararlos para la etapa de jubilación.

Con 10 Afores en operación, los trabajadores tienen la opción de cambiar de administradora a lo largo de su carrera, buscando la que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
Sin embargo, es esencial que los trabajadores estén al tanto de dónde y cuánto dinero han acumulado en su Afore hasta la fecha.
¿Cómo saber en qué Afore estás?

Existen varias formas sencillas de localizar y consultar esta información:
- AforeWeb:
El interesado puede acceder al sitio web de AforeWeb, donde podrá iniciar sesión con un usuario y contraseña.
En caso de no contar con uno, puede generar uno utilizando su CURP, correo electrónico y número de celular.
Una vez dentro, puede dirigirse a la sección “Localiza tu Afore” y realizar la consulta ingresando su Número de Seguridad Social (NSS del IMSS) o su Clave Única de Registro de Población (CURP del ISSSTE), que pueden encontrarse en sus talones de pago o documentos emitidos por el IMSS o ISSSTE.
- AforeMóvil:
Descargando la aplicación AforeMóvil en su teléfono móvil, el usuario puede registrarse proporcionando su CURP, correo electrónico personal, una fotografía de su rostro y una identificación oficial. Una vez registrado, puede acceder a la información de su cuenta individual.
- Vía telefónica:
El usuario puede comunicarse al número telefónico gratuito de SARTEL: 55 13 28 50 00, desde cualquier parte del país, para obtener información sobre su Afore.
¿Cómo sé cuánto dinero tengo en mi Afore?

1. Contactar a su Afore:
Solicitando esta información, la cual será enviada a través de su estado de cuenta, donde podrá consultar saldos y movimientos generales. Al visitar las oficinas de su Afore, deberá presentar una identificación oficial para continuar con el proceso.
2. Consulta vía telefónica:
Comunicándose con su Afore, se le solicitarán algunos datos personales para autorizar el envío de su estado de cuenta vía correo electrónico.
Es importante recordar que las Afores son las únicas instancias autorizadas para emitir estados de cuenta, constancias de saldo o detalles de movimientos de las cuentas de ahorro.
Con estas opciones accesibles, los trabajadores pueden mantener un seguimiento adecuado de sus recursos y planificar su futuro financiero con mayor certeza.
Más noticias sobre el Afore
SCJN establece porcentaje máximo de comisión para Afore de trabajadores
¿En qué AFORE estoy? Localiza dónde se encuentra tu cuenta desde casa
Afore 2024: ¿Cómo se tramita por primera vez?