Ciudad de México, México.– La digitalización de trámites del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha transformado la forma en que los contribuyentes acceden a documentos fiscales esenciales. Ahora, procesos que antes requerían acudir a una oficina pueden completarse en línea, ahorrando tiempo y simplificando gestiones.

Uno de los documentos más solicitados es la Constancia de Situación Fiscal (CSF), indispensable para trámites laborales, bancarios o empresariales. El SAT anunció que ya es posible recibirla automáticamente cada mes mediante la plataforma SAT ID, lo que elimina la necesidad de repetir el trámite constantemente.

El SAT permite solicitar el envío automático de la Constancia de Situación Fiscal cada mes, sin acudir a oficinas y con un trámite 100% digital (Foto: Twitter)

¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal?

La CSF es un documento oficial emitido por el SAT que acredita el estatus fiscal de una persona física o moral ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Incluye datos clave como:

  • Nombre completo o razón social
  • RFC y CURP
  • Domicilio fiscal
  • Actividad económica
  • Régimen y obligaciones fiscales

Su uso es fundamental para realizar facturación electrónica, solicitudes de crédito, contratación laboral o cumplimiento tributario.

El SAT permite solicitar el envío automático de la Constancia de Situación Fiscal cada mes, sin acudir a oficinas y con un trámite 100% digital (Foto: Twitter)

Si necesitas mantener tu constancia actualizada, el SAT ahora ofrece una opción para recibirla de manera mensual durante 12 meses consecutivos, en formato PDF, a través de SAT ID.

Pasos para solicitar el envío mensual

El SAT permite solicitar el envío automático de la Constancia de Situación Fiscal cada mes, sin acudir a oficinas y con un trámite 100% digital (Foto: Twitter)

  • Ingresa a la plataforma o app SAT ID desde tu computadora o dispositivo móvil.
  • Selecciona la opción “Constancia de Situación Fiscal con CIF”.
  • Introduce tu RFC y un correo electrónico activo.
  • Captura el código captcha que aparece en pantalla.
  • Marca la casilla “Envío mensual automático”.
  • Revisa tu correo y copia el código de confirmación enviado por el SAT.
  • Adjunta una identificación oficial vigente.
  • Graba un video corto repitiendo la frase indicada por la plataforma para validar tu identidad.
  • Finaliza el proceso con tu firma electrónica o firma digital.