Dolores Hidalgo, Gto.- Los Tigres del Norte pusieron a prueba la resistencia de miles de locales y visitantes en una espectacular y maratónica presentación, de casi cuatro horas, como parte de las celebraciones del Grito de Independencia en Dolores Hidalgo.
Fue este 15 de septiembre que la agrupación dio un icónico concierto frente a la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, justo donde hace 125 años Miguel Hidalgo y Costilla dio el Grito de Independencia.
Con un concierto de cuatro horas, Los Tigres del Norte impactan en Dolores Hidalgo
El Jardín del Grande Hidalgo, la plaza principal de la Cuna de la Independencia, fue insuficiente para albergar a la multitud que esperaba a los ídolos norteños. Calles aledañas lucieron también abarrotadas de locales y visitantes, de todas las edades.

Las canciones de José Alfredo Jiménez, que acompañaron al espectáculo de pirotecnia y drones después de la ceremonia del Grito, fue el preámbulo para la presentación de los hermanos Hernández, que ascendieron al escenario mediante elevadores, mientras tocaban “La Tumba Falsa”, lo que hizo explotar a la multitud. Eran las 11:30 de la noche y nadie se imaginaba que casi cuatro horas después, Los Tigres del Norte seguirían complaciendo a los asistentes.
Los ‘Jefes de Jefes’, ataviados con elegantes trajes color rojo y botas de charol del mismo color, sorprendieron a sus seguidores con una presentación que incluyó mariachi y bailarines.
A pesar de la lluvia que cayó por momentos, nunca bajó el ánimo festivo, el cual se incrementaba con los tragos de tequila, mezcal o cerveza, que a litros se consumía en el lugar.

“La Manzanita” puso a cantar y a bailar a todos, tanto a quienes se encontraban frente al escenario como a los que no alcanzaron cupo y disfrutaban el espectáculo desde las pantallas ubicadas en los extremos jardín principal, donde se vivía con fervor el clímax del concierto.
No faltaron los grandes éxitos “Camelia La Texana”, “La Mesa del Rincón”, “Pedro y Pablo”, “Ni parientes somos”, “Golpes en el Corazón” y “La Puerta Negra”; cuando sonaban estos éxitos la multitud rugía de forma ensordecedora.

La agrupación sinaloense, fundada en 1968, parecía despedirse tras cerca de tres horas de música, con una interpretación espectacular de “América”, sin embargo, volvió al escenario inmediatamente para deleitar a sus fans con una ronda extensa de complacencias entre las que incluyeron “Señor Locutor”, “Fantasía”, y “Carta Abierta”.

Tras cumplir las solicitudes de los asistentes, Los Tigres del Norte entonaron otra serie de sus grandes éxitos y la infaltable “Caminos de Guanajuato”, que fue entonada con especial emotividad por los miles de asistentes que no se movían del lugar. Eran las 3:30 de la mañana cuando, ahora sí, bajaron los Tigres del Norte del escenario. La fiesta en Dolores Hidalgo seguía y seguía.

Noticias de Dolores Hidalgo hasta hoy:
Día de Nuestra Señora de Dolores: Conoce su historia y su relación con la Independencia de México
Motociclista muere en accidente en la San Luis-Dolores Hidalgo
Refuerzan seguridad para festejos del Grito de Independencia en Dolores Hidalgo