Guanajuato, Gto.- Este domingo 28 de septiembre en la capital de Guanajuato se llevó a cabo el tradicional desfile en conmemoración por el 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.
El acto comenzó a las 9:30 de la mañana en el Jardín Embajadoras, con una pequeña ceremonia en la que el cronista de la ciudad Eduardo Vidaurri Aréchiga narró un breve relato de lo ocurrido aquel 28 de septiembre de 1810, cuando el ejército a cargo del padre Miguel Hidalgo y Costilla, tomó la ciudad de Guanajuato, librando así la primer gran batalla de la Independencia de México en la Alhóndiga de Granaditas.

Realizan en Guanajuato desfile por el 215 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas
Luego de la ceremonia se dio inicio con el desfile que partió de un costado del jardín hasta el Palacio de los Poderes donde las autoridades estatales y municipales dieron inicio formal al desfile cívico militar.

Durante cerca de 3 horas, contingentes provenientes de todos los rincones del estado de Guanajuato desfilaron por las calles del centro histórico de la capital hasta desembocar en el Jardín del Cantador.
Entre los participantes estuvieron representantes de los 46 municipios, de distintas instituciones escolares, sectores laborales, dependencias gubernamentales del estado, de Seguridad Ciudadana, sindicatos y asociaciones civiles, y grupos de danzantes y musicales se dieron cita para participar de este gran evento.

Desfile concluye con ceremonia de renovación del fuego simbólico
Al término del desfile, las autoridades estatales se dirigieron al Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas, donde se llevó a cabo la ceremonia tradicional de renovación del fuego simbólico, qué representa el valor la memoria y el espíritu de los insurgentes que nos dieron patria y libertad.

“Porque la patria, nuestro estado y nuestros municipios, se construyen con el trabajo cotidiano y el esfuerzo de cada hombre y de cada mujer que todos los días se levantan y trabajan en la construcción de un futuro mejor para todas y para todos. Que viva por siempre la llama de la libertad de nuestros corazones, que viva la tierra de las mujeres y hombres valientes que siempre defenderán la libertad de nuestra patria, que viva Guanajuato, capital de la Independencia, y que viva que viva por siempre México” dijo la presidenta municipal de Guanajuato capital, Samantha Smith Gutiérrez.

Durante la ceremonia de encendido del fuego simbólico, la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, subrayó la importancia histórica del episodio que se conmemora este día.
“Hace 215 años en este mismo recinto histórico en este mismo lugar que hoy nos convoca, se dio ese enfrentamiento que fue un símbolo de libertad, de justicia y de esperanza. En cada rincón de este recinto, testigo mudo de la historia, resonaron los gritos de solidaridad los sueños de un pueblo que anhelaba emanciparse y buscar por sí mismo su lugar en la historia hoy recordamos esa lucha de los héroes patrios”, dijo.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Católicos protestan contra exposición Iconoclasia en Guanajuato por agravio a su fe católica
Para garantizar agua para Guanajuato, SIMAPAG anuncia perforación de más pozos
Comerciantes denuncian abuso de poder tras desalojo en el Mercado Hidalgo de Guanajuato