Guanajuato, Guanajuato.- Este miércoles, se realizará un reconteo de votos en varios municipios de Guanajuato tras las Elecciones 2024 celebradas el pasado domingo 2 de junio.
Esta medida se tomó después de que, en el conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se diera a conocer a los ganadores de las elecciones. Sin embargo, la estrecha diferencia en los resultados y las reclamaciones de algunos candidatos llevaron a las autoridades electorales a decidir el reconteo.
Un total de ocho municipios pidieron “voto por voto” tras conteo cerrado, estos fueron Yuriria, San Miguel de Allende, Pénjamo, Acámbaro, Silao, Jerécuaro, Abasolo y Coroneo. Al ser un margen menor de diferencia se podrá aplicar el recuento de los votos.
El Consejero Presidente del INE en Guanajuato, Jaime Juárez Jasso, informó que alrededor de un 65% de los paquetes electorales estarán sujetos a recuento y agregó que, en caso de ser necesario se corregirán las inconsistencias que se presenten de conformidad a lo que establece el marco legal.
Asimismo, hizo un llamado a respetar la voluntad popular, “creemos que vamos a concluir estos cómputos con profesionalismo, responsabilidad, prudencia y vamos a emitir los resultados en función de los votos que fueron depositados en las urnas”.
Por su parte la Secretaria del Consejo, Yadira Marcela Sánchez Castellanos señaló que derivado de las reuniones de trabajo en los Consejos Distritales se determinó realizar un cómputo paralelo, es decir, de cotejo y recuento.
Indicó que el plazo para realizar estos trabajos es el sábado, 8 de junio a las 18:00 horas, pero confío que éstos puedan concluir durante el día viernes.

Yuriria contará 74 paquetes; PVEM exige conteo total de votos
Con la inconformidad y exigencia de que se debe realizar el recuento “voto por voto” de todos los paquetes electorales de las 121 casillas instaladas, de la representante del PVEM, a las 09:00 horas, se dio por instalada la sesión permanente de cómputo municipal de 74 paquetes, en el Consejo Municipal del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato,
Vanessa Sánchez Cordero, representante del Partido Verde Ecologista de México, ante el consejo, reiteró en varias ocasiones, la petición respecto a que se abra la totalidad de los paquetes, es porque existe una diferencia menor al punto porcentual, como marca el párrafo segundo de la fracción séptima del artículo 238 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guanajuato.
“El PREP marca resultados de 11 mil 92 votos para la candidata del partido verde y 11 mil 382, para la candidata de la coalición Fuerza por México. La sumatoria de actas da un total de 11 mil 437 votos, para la candidata del partido verde y 11 704 para a candidata de la coalición Fuerza, por México, y esto significa que hay una diferencia porcentual menor al 1%. Reiteró, hago la petición, desde este momento, de que se proceda al recuento total de los paquetes. Lo marca la ley; Cuando exista indicio de que la diferencia entre el candidato presunto ganador de la elección municipal y el que haya obtenido el segundo lugar en votación es igual o menor a un punto porcentual, y al inicio de la sesión exista petición expresa del representante del partido político que postuló al segundo de los candidatos antes señalados, o en su caso del candidato independiente, el consejo municipal deberá realizar el recuento de votos en la totalidad de las casillas. Para estos efectos se considerará indicio suficiente la presentación ante el Consejo de la sumatoria de resultados por partido consignados en la copia de las actas de escrutinio y cómputo de casilla de todo el municipio”, especificó.

La presidenta del Consejo Municipal, Margarita Martínez González, señaló, “a nosotros nos dio una diferencia de 1.27%, es mayor al punto porcentual, entonces se procede a realizar el computo de los 74 paquetes electorales, que se definieron en la sesión del día 4 de junio, los que se quedaron para el recuento”.
La representante del PVEM, aunque pidió se fundará y motivará, dicha decisión, la presidenta del Consejo, insistió en realizar el computo de los 74 y si al termino existe una diferencia menor al punto porcentual entre el candidato ganador y el segundo lugar, se realizará el computo de todos los paquetes.

Así va el conteo “voto x voto” en San Miguel de Allende
Ante una sala repleta de representantes de partidos políticos y ciudadanos, en punto de las 8 de la mañana dio inició la sesión del Consejo Municipal Electoral del IEEG en San Miguel de Allende, en donde se determinó que serían 124 las casillas sometidas a revisión y recuento.
A través de tres mesas de trabajo, conformadas por un representante de cada partido político y de cuatro a seis funcionarios del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, y tras cerca de dos horas de organización comenzó el recuento de votos y se solicitó desalojar el recinto para que únicamente permanecieran quienes conformarían las mesas de trabajo.
Con un promedio de 30 minutos por casilla revisada, se estima que la sesión dure al menos 24 horas. Las casillas a revisar son seleccionadas por el IEEG.
De un total de 254 casillas que fueron instaladas para la elección municipal, el consejo determinó el recuento de 124, es decir que serán revisadas menos de la mitad de las urnas.


Del resultado que esta revisión arroje dependerá la decisión de abrir el resto de las casillas, ya que de detectarse inconsistencias los partidos podrán solicitar la revisión y reconteo total, solicitud que deberá ser aprobada por el consejo.
Los supuestos que marca la ley para solicitar el recuento total de las urnas son dos: el primero señala que será justificado si la diferencia entre los dos punteros es igual o menor al 1% del porcentaje de votación; el segundo marca que podrá solicitarse en caso de que el porcentaje de votos nulos sea mayor al porcentaje que separa al virtual ganador del segundo lugar.
Al inicio de la sesión estuvieron presentes los candidatos a la presidencia municipal por los partidos de Movimiento Ciudadano, Dulce Perales; PVEM, Mariana Arzola, y el candidato independiente Raúl Ramírez Riba quienes se retiraron del lugar en cuanto se determinó el número de casillas que serían revisadas.
La sesión es vigilada por elementos de la Guardia Nacional y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Inicia voto por voto en Pénjamo
En las instalaciones del Consejo Municipal Electoral de Pénjamo, ha comenzado la apertura de las 84 casillas que fueron impugnadas por el PAN en la elección a la Presidencia Municipal, para realizar el reconteo de votos.
Ayer, el Partido Acción Nacional (PAN) y el equipo de campaña de Omar Gregorio Mendoza Flores, anunciaron la decisión de impugnar dichas casillas en las que aseguraron, fueron encontradas irregularidades.

Así pues, este miércoles a las 8:30 horas, inició la reunión del Consejo Municipal Electoral, donde se abrió la bodega para la extracción de los paquetes electorales que corresponden a las 84 casillas impugnadas, con la finalidad de verificar la totalidad de votos para cada partido político.
En un clima tenso, representantes del Partido Acción Nacional y de Morena, comparten el espacio para documentar los resultados del conteo en cada una de las casillas y verificar si existen inconsistencias en los resultados.
*Con información de Luis Téllez, Ingrid Devesa, Manuel Arriaga
Más noticias de Guanajuato
No solo Silao y Yuriria, en 6 municipios de Guanajuato hay reconteo voto por voto
“Vamos a defender el triunfo”; señala PAN ante “voto por voto” en Silao y Yuriria
Recuento de votos en Silao decidirá entre Melanie Murillo y Carlos García