Guanajuato, Guanajuato.- Para el gobierno del estado de Guanajuato, la erradicación de la violencia de género es una prioridad, y los avances en la implementación de la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres son un compromiso constante. Estos avances se centran en la prevención, el fortalecimiento institucional y el trabajo interinstitucional.

Al iniciar la rueda de prensa, Itzel Balderas Hernández, Directora del Instituto para las Mujeres, destacó que este informe refleja el compromiso del estado para erradicar todo tipo de violencia hacia las mujeres en los 17 municipios con mayor incidencia de casos, entre los cuales se incluye la capital.

“Hasta el 27 de diciembre, se continuó con la revisión de los indicadores y con el trabajo para erradicar la violencia a nivel federal, a través de la CONAVIM. Aunque a nivel federal está en transición, lo que ha retrasado sus sesiones en enero, los trabajos a nivel estatal siguen avanzando, especialmente en el componente de prevención”, explicó la titular del Instituto.

 
El gobierno estatal de Guanajuato destaca en rueda de prensa sus esfuerzos para erradicar la violencia de género. 

Por su parte, Daniel Chowell Arenas, Secretario del Ayuntamiento de Guanajuato, destacó que los avances a nivel municipal se centran en la capacidad institucional, con equipos especializados en la Unidad de Género, la valoración de riesgos en casos de violencia feminicida, la atención psicológica y las campañas de difusión masiva en contra de la violencia.

“Capacitamos a mujeres en habilidades libres de estereotipos, apoyamos negocios liderados por mujeres para mejorar su economía, establecemos diálogo con mujeres buscadoras y reactivamos espacios públicos con el objetivo de prevenir adicciones. La violencia de género no es unidimensional”, afirmó el Secretario.

Desde el ámbito legislativo, Susana Bermúdez Cano, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, señaló que los esfuerzos se han enfocado en la lucha contra los feminicidios, con la modificación de leyes.

 
 

“Las reformas a los tipos penales relacionados con la violencia contra las mujeres se han realizado con la participación de mujeres buscadoras y colectivos, lo que les da mayor relevancia e importancia”, comentó la diputada.

Al concluir, el Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, subrayó que Guanajuato ha trabajado de manera interinstitucional con los distintos poderes del estado, siempre con el objetivo de avanzar en la protección y derechos de las mujeres guanajuatenses.

“La agenda de la Gobernadora tiene como prioridad este tema, con recursos estatales, colaboración con las madres buscadoras, designación de enlaces en los 17 municipios, fortalecimiento de las policías especializadas en género y etiquetado de recursos para programas específicos”, informó Jiménez Lona.

 

Más noticias sobre Guanajuato 

Tras invasión de terreno, ciudadanos denuncian acoso y amenazas de policías en Guanajuato

Viaje a España deja sin directores a dependencias del Ayuntamiento en Guanajuato

Aguas negras y malos olores reciben a turistas en Guanajuato capital