Celaya, Gto.– Debido a que algunas personas no han querido pagar el impuesto predial, el municipio ha iniciado el proceso de embargo de ciertos inmuebles, que posteriormente serán rematados en Celaya.

El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que los adeudos varían en monto, pero se trata de entre 20 y 30 propiedades que deben “decenas de millones de pesos”. La mayoría corresponde a inmuebles con 10 a 30 años sin pagar.

En varias calles ya se observan sellos en algunas propiedades que indican que el predio está embargado y sujeto a remate por adeudo de impuesto predial, aclarando que los letreros no pueden ser retirados.

En junio pasado, la Tesorería Municipal lanzó una campaña para los deudores del impuesto predial, ofreciendo un 50% de descuento en los recargos y advirtiendo que, al finalizar la campaña, se iniciarían los embargos y remates.

“Hay una política heredada de hacer embargos de predios, casas e inmuebles de manera permanente. Nosotros queremos negociar, pero hay personas que no quieren, y al final se les tiene que embargar”, afirmó el alcalde.

Aunque se dio tolerancia a los deudores, la campaña de descuento terminó y se inició el proceso de embargo, principalmente en aquellos inmuebles cuyos propietarios no quieren negociar con el gobierno municipal.

El municipio embarga entre 20 y 30 propiedades cuyos propietarios no han pagado el impuesto predial, con deudas que superan los 300 millones de pesos.

“Estamos negociando con ellos. Los que no alcanzan a negociar porque nos engañan son los que estamos embargando. Ya hemos embargado varios y seguimos platicando con otros”, comentó Ramírez.

El presidente municipal destacó que, en algunos casos, los propietarios ya no viven en los domicilios e incluso hay propiedades cuyos dueños se desconocen, debido a que tienen más de una década sin pagar.

El remate de los predios se realiza a las dos terceras partes del valor del avalúo comercial de la propiedad; de ahí, el municipio cobra el adeudo del impuesto predial y el resto se entrega al propietario.

El presidente municipal destacó que, en algunos casos, los propietarios ya no viven en los domicilios e incluso hay propiedades cuyos dueños se desconocen, debido a que tienen más de una década sin pagar.

Entre los bienes embargados hay casas, terrenos y áreas comerciales de distintas zonas de la ciudad, con diferentes superficies y valores.

De acuerdo con la Tesorería Municipal, existen al menos 14 inmuebles con deudas superiores al millón de pesos, además de otros que forman parte de una cartera vencida que supera los 300 millones de pesos.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad

Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa

¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales