La empresa The Pokémon Company, matriz de los famosos monstruos de bolsillo, se desvinculó este miércoles de un video del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, en el que se utilizó una canción y a personajes de la franquicia.
En el video, se puede escuchar el popular tema del opening de la primera temporada del anime de Pokémon acompañado por secuencias del anime para destacar el trabajo de los agentes de inmigración del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
¿Qué dijo The Pokémon Company sobre video de arrestos con su material?
La compañía dijo en un comunicado que ya tienen conocimiento del video compartido por el DHS que incluye imágenes y lenguaje asociado con la famosa y lucrativa marca, con alcances están en videojuegos, juegos de cartas, audiovisuales y merchandising en general. Gracias a todos estos negocios, The Pokémon Company reportó ingresos por 12 mil millones de dólares en 2024.
Este polémico video ha causado reclamos entre los seguidores de la importante franquicia, no sólo en Estados Unidos, sino que también más allá de sus fronteras.
“Nuestra empresa no participó en la creación ni distribución de este contenido, y no se otorgó permiso para el uso de nuestra propiedad intelectual”, subrayó Pokemón en el comunicado.
El video, publicado en la cuenta oficial del DHS en la plataforma X el lunes pasado, muestra un montaje de arrestos realizados por agentes migratorios con la canción principal de Pokémon, que incluye la frase Gotta catch ‘em all (’Hay que atraparlos a todos’, en español) y la figura del protagonista principal Ash Ketchum, que en las más recientes temporadas ya no aparece pero quedó como uno de los referentes del programa.
Al final del video, hacen alusión al Juego de Cartas Coleccionables (Pokémon TCG), en donde se pueden ver algunas tarjetas falsas de criminales, con sus fotos policiales y sus nacionalidades y en las descripciones se leen delitos como homicidio, pedofilia, robo, asesinato y poner en peligro a menores.
Hasta este miércoles el video tenía más de 71 millones de visualizaciones y había generado un gran rechazo por parte de los defensores de los inmigrantes, así como muchas respuestas de personas que etiquetaron las cuentas de la empresa de origen japonés.
La compañía no dijo si emprenderá acciones legales contra el DHS o exigiría que se retiren las imágenes y la música relacionada con anime.
Gotta Catch ‘Em All. pic.twitter.com/qCvflkJGmB
— Homeland Security (@DHSgov) September 22, 2025
Theo Von también reclamó el uso de su imagen
Esta no es la primera vez que el DHS utiliza la imagen de una marca o celebridad en sus videos para promover las deportaciones masivas, este miércoles, el comediante estadounidense Theo Von, de ascendencia nicaragüense y cercano al presidente Donald Trump, acusó a la agencia de usar su nombre sin permiso en un video.
“DHS, yo no aprobé que me usaran en esto. Sé que ustedes saben mi dirección, así que manden un cheque. Y por favor bajen esto y, por favor, déjenme fuera de sus videos ‘bombazos’ de deportación”, escribió en X el ‘influencer’, que cuenta con más de 8.5 millones de seguidores en Instagram y es conocido en el entretenimiento por su pódcast ‘This Past Weekend’. El material fue borrado.
Yooo DHS i didnt approve to be used in this. I know you know my address so send a check. And please take this down and please keep me out of your ‘banger’ deportation videos. When it comes to immigration my thoughts and heart are alot more nuanced than this video allows. Bye! https://t.co/5v5gagf4Dr
— Theo Von (@TheoVon) September 24, 2025