Ciudad de México, México.– La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SSa-CdMx) informó este martes que el saldo de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, ascendió a 17 personas fallecidas desde el día del accidente. Además, 35 pacientes permanecen hospitalizados en distintos nosocomios, mientras que 31 ya recibieron alta médica.

Entre los afectados se encuentra Jazlyn Azuleth, una niña de dos años que fue rescatada por su abuela, Alicia Matías. La menor fue trasladada al Hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, donde continuará con su tratamiento especializado gracias al apoyo de la Fundación Michou y Mau. Según un comunicado de la organización, este traslado busca garantizar una atención médica de alta especialidad que favorezca su recuperación.

La Secretaría de Salud de la CDMX actualiza el saldo de víctimas del accidente en el Puente de la Concordia; Jazlyn Azuleth, de 2 años, recibe atención en Texas (Foto: Twitter)

El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que el envío de Jazlyn a Estados Unidos se realizó en coordinación con la fundación, asegurando que su atención se mantendrá bajo estándares de alta complejidad. La menor viajó acompañada por su madre y la Secretaría de Salud indicó que continuará colaborando con Michou y Mau para gestionar el traslado de otros pacientes que así lo requieran.

Investigación sobre la explosión

La Secretaría de Salud de la CDMX actualiza el saldo de víctimas del accidente en el Puente de la Concordia; Jazlyn Azuleth, de 2 años, recibe atención en Texas (Foto: Twitter)

El incidente ocurrió el 10 de septiembre de 2025 cuando una pipa de gas explotó en el Puente de la Concordia, dejando más de 90 personas lesionadas y ocasionando la muerte de 15 en los primeros reportes. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) determinó que el exceso de velocidad del vehículo fue la causa principal del accidente.

“Tenemos un primer dictamen en hechos de tránsito que nos indica que hubo un exceso de velocidad”, explicó la Fiscal capitalina, Bertha María Alcalde Luján, y precisó que dicho dictamen podría ser turnado a tribunales si se presenta alguna controversia. La investigación abarca delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daños culposos.

Los peritajes revelaron que la ruptura del tanque de gas, de aproximadamente 40 centímetros, se produjo tras el impacto del vehículo con el pavimento y parte del muro del puente, descartando la participación de un bache en la causa del accidente.

La Secretaría de Salud de la CDMX actualiza el saldo de víctimas del accidente en el Puente de la Concordia; Jazlyn Azuleth, de 2 años, recibe atención en Texas (Foto: Twitter)

“No se identificó ningún bache. Contamos con documentación fotográfica que lo comprueba y no hubo ninguna pavimentación posterior en esa zona”, enfatizó la titular de la Fiscalía, invitando incluso a los medios a constatarlo en el sitio.

Hasta el corte más reciente, se reporta que 40 pacientes continúan hospitalizados. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México mantiene la atención y seguimiento médico de los lesionados, mientras que algunas víctimas reciben traslados internacionales para tratamientos especializados.