San José de Iturbide, Gto.- Residentes de la colonia Prados del Rosario, perteneciente al municipio de San José Iturbide informaron que el número de perros y gatos que han fallecido por envenenamiento continúa aumentando, a la fecha, la cifra supera los 40 animales que han perdido la vida.

El pasado viernes 19 de septiembre, Periódico Correo informó que durante el transcurso de la mañana de ese viernes 19 de septiembre, residentes de la colonia se dijeron preocupados por la aparición en calles y baldíos de diversos perros y gatos sin vida y con signos de envenenamiento.

Según las cifras proporcionadas por residentes de la colonia, en ese momento eran alrededor de 30 mascotas las que fallecieron.

Sin embargo, a siete días de los hechos, el número de animales ha aumentado, los residentes denunciaron que continúan encontrando alimento, entre croquetas y pedazos de pollo, impregnado con sustancias nocivas.

Estos alimentos todavía afectan a los perros y gatos, al grado de que en algunos casos alcanzan a llegar a sus hogares para fallecer o al encontrarse desorientados por el envenenamiento, llegan a otros domicilios y sucumben.

Resaltaron que desafortunadamente no se han visto resultados palpables de algún tipo de detención de los probables responsables, por lo que exigen que la situación se esclarezca y se aplique las sanciones correspondientes, pues sus perros y gatos continúan falleciendo.

Libia Dennise condena el caso y promete justicia

El pasado 20 de septiembre, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo condenó enérgicamente el lamentable caso, e informó que instruyó un puntual seguimiento de las investigaciones.

“Nada justifica la crueldad contra los animales. Son seres sintientes, compañeros de vida y parte de nuestras familias. Exigimos justicia en el caso de San José Iturbide”, expresó García Muñoz Ledo, quien además subrayó que ha instruido un puntual seguimiento de las investigaciones hasta que se sancione a quien o quienes resulten responsables.

El envenenamiento masivo de mascotas en Prados del Rosario ha generado indignación social y consternación entre vecinos, rescatistas y asociaciones animalistas, quienes denunciaron públicamente los hechos, exigiendo la intervención de las autoridades para frenar este tipo de actos de crueldad.

La gobernadora aseguró que en Guanajuato se trabajará para que la empatía, el respeto a toda forma de vida y la cultura de paz sean principios rectores de la convivencia social. “He instruido a dar seguimiento puntual a las investigaciones hasta que haya justicia”, recalcó.