Guanajuato, Gto.- Las redadas en Estados Unidos, junto con las protestas de parte de los migrantes, continúan, lo que ha aumentado el número de detenidos a 200 al término de ayer 10 de junio. Se reportan 61 mexicanos detenidos por las redadas.
Al parecer las redadas en Estados Unidos no solo fueron en centros de trabajo, también se llevaron a cabo en eventos familiares como graduaciones. La policía de Los Ángeles busca mantener la seguridad de las familias con una operación para impedir las redadas.
Aumentan los mexicanos detenidos en las redadas en Estados Unidos
Las redadas en Estados Unidos comenzaron el viernes pasado en centros de trabajo y estacionamientos. Las primeras dos registradas se presentaron en el estacionamiento de un Home Depot en Los Ángeles y la segunda en una fábrica de textiles.
Las redadas de ICE, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de USA, han arrestado a 2.200 personas, entre ellos se reportaban 42 migrantes de México. El día de hoy la cifra aumentó a 61 de acuerdo con información de Claudia Sheinbaum durante la ‘Mañanera del pueblo’.

“Son 61 connacionales que han sido detenidos, que están en centros de detención y están en contacto todos con el consulado, los consulados, en particular el consulado de Los Ángeles, y pues también con todas sus familias y dándoles todo el apoyo que requiere”, mencionó la presidenta.
Los Ángeles prioriza el bienestar familiar en las graduaciones
Al ser época de graduaciones en Estados Unidos, la policía del lugar implementará un operativo para mantener el bienestar y seguridad de las familias. Los Ángeles es una de las ciudades con más mexicanos en el mundo, por eventos de este tipo con diversidad familiar reúne a cientos de familias migrantes.
Por este motivo, la policía escolar de Los Ángeles reportó que impedirían las redadas con perímetros seguros, patrullaje extendido a calles cercanas y la búsqueda de alternativas para celebrar graduaciones a distancia.

¿Qué actualizaciones hay de las protestas en Los Ángeles?
Las protestas por las redadas en el país vecino se han intensificado en varias ciudades. Por este motivo, Donald Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional y que 700 infantes de Marina se mantuvieran alerta para un posible llamado.
Aunque la petición fue denegada por un juez federal, las acciones del presidente provocaron el enojo de las personas, quienes salieron a protestar de nueva cuenta no solo por las redadas, también por considerar las acciones de Trump como desmedidas.

“Son animales que llevan con orgullo la bandera de otros países, pero no llevan la bandera estadounidense. Solo la queman.” Fue lo que dijo Donald Trump durante una conferencia para defender el despliegue militar.
Últimas noticias sobre las redadas:
Kristi Noem responsabiliza a Claudia Sheinbaum por protestas tras redadas migratorias en Los Ángeles
¿Cómo saber si tu familiar fue detenido en las redadas contra los migrantes en EU?
Protestas masivas en ciudades de EE.UU. dejan cientos de detenidos y toque de queda
