Celaya, Guanajuato.- En enero y lo que va de febrero suman 200 incendios registrados en Celaya, sin embargo, en temporada de calor las quemas aumentan un 20%, sobre todo en terrenos, baldíos, parcelas, casas abandonadas y basura acumulada. 

Actualmente se atienden de cuatro a ocho incendios diarios, sin embargo, conforme incrementa la temperatura ambiente, también aumentará el número de siniestros, informó el director de Protección Civil, Marco Antonio Villa Corral.

 
El Celaya diariamente se atienden incendios de diferente magnitud. Foto: Martín Rodríguez

“En temporada de calor tenemos un incremento importante de incendios, la mayoría intencionales de gente que no mide las consecuencias y se les hace fácil prender los pastizales o la basura”, indicó.

El funcionario señaló que diariamente se atienden incendios de diferente magnitud, la gran mayoría son incendios pequeños, algunos van desde un metro cuadrado hasta tres hectáreas de pastizal.

 
La mayoría de los incendios en Celaya son provocados y en temporada de calor aumentan los reportes. Foto: Martín Rodríguez

La mayoría de los incendios en Celaya son provocados

El director de Protección Civil señaló que la mayoría son provocados y en temporada de calor siempre aumentan los reportes.

Las principales quemas intencionales que se registran en Celaya son de esquilmos, terrenos o pastizales que arrojan una acumulación de partículas que complican la calidad del aire en el medio ambiente.

 
El director de Protección Civil en Celaya, Marco Antonio Villa Corral. Foto: Martín Rodríguez

El funcionario señaló que en temporada de calor es una época donde es más común que se presenten estos siniestros y aunque se tiene al personal de bomberos capacitados para atender incendios, es importante prevenirlos.

En el caso de los incendios de pastizales y forestales algunos han sido a causa de las altas temperaturas y otros por accidentales o provocados por algunas personas.

Los factores que han incidido en la generación de estos incendios son las altas temperaturas, el ambiente seco y los vientos, así como tener menos del 30 por ciento de humedad en el ambiente.

El funcionario hizo un llamado a la conciencia social de las personas, para que eviten quemar sus predios para limpiarlos o bien quemar basura.