Ciudad de México, México.– El Sistema Cutzamala ha experimentado una notable recuperación en sus niveles de almacenamiento gracias a las recientes lluvias, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

 
Las principales presas que conforman al Sistema Cutzamala han recuperado sus niveles de llenado debido a la presencia de lluvias. (Foto: Twitter)

La actualización de los datos hasta el 29 de julio revela que el sistema de presas que conforma el Cutzamala ha visto un incremento significativo en su capacidad de almacenamiento.

 

 

Aumentan niveles de presas

De acuerdo con Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), el nivel de las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria ha pasado al 32.4 por ciento de su capacidad total.

Esta cifra representa un aumento considerable respecto al 26.91 por ciento registrado al 1 de julio de 2024. El incremento en los niveles de almacenamiento equivale a un aumento de 43.12 millones de metros cúbicos (Mm³) en las reservas de agua.

 
Las principales presas que conforman al Sistema Cutzamala han recuperado sus niveles de llenado debido a la presencia de lluvias. (Foto: Twitter)

Peraza Camacho explicó que la mejora en los niveles del Cutzamala es el resultado de una combinación de factores, incluidos el adecuado manejo hídrico y las lluvias estacionales provocadas por fenómenos meteorológicos como el monzón mexicano y la onda tropical No.14.

 

 

¿Cuáles son los niveles de almacenamiento de las presas?

 
Las principales presas que conforman al Sistema Cutzamala han recuperado sus niveles de llenado debido a la presencia de lluvias. (Foto: Twitter)

Los niveles actuales de almacenamiento en las principales presas del Cutzamala son los siguientes:

  • El Bosque: Aumentó del 30.9 al 43.2 por ciento.
  • Valle de Bravo: Subió de 27 a 30.4 por ciento.
  • Villa Victoria: Pasó de 22.4 a 25 por ciento.

Estos datos reflejan un progreso importante en la recuperación del sistema, cumpliendo con las proyecciones establecidas en el esquema de manejo diseñado para enfrentar la sequía.

Conagua ha intensificado sus esfuerzos para mantener el sistema de desagüe del Valle de México en óptimas condiciones. La titular del OCAVM indicó que se están llevando a cabo trabajos de limpieza y desazolve en infraestructuras clave, incluyendo la planta de bombeo

El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda. En lo que va del año 2024, se han retirado casi 27 mil toneladas de basura y más de 421 mil 600 metros cúbicos de azolve.

Más noticias sobre las presas

¿Cómo van las presas? Lluvias en Guanajuato mejoran nivel de algunas; otras siguen secas

Huracán Beryl ayuda a mejorar nivel de presas en Guanajuato; algunas siguen a menos de la mitad

Presas de Guanajuato al 100%, SIMAPAG advierte sobre su uso responsable