Guanajuato, Guanajuato.– Operativos de Promotores Turísticos van a intensificarse, el programa de refrendo anual en la capital busca que el padrón aumente para evitar la piratería. No hace mucho, la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a un par de guías y promotores turísticos pirata los cuales no portaban sus credenciales y en el proceso fueron reprendidos por la dirección de fiscalización por la carencia de sus acreditaciones, situación por la cual en Guanajuato capital los Operativos a guías y promotores se realizan para evitar que más prestadores de servicios laboren en la ilegalidad y de paso sean invitados a realizar sus cursos para obtener sus credenciales oficiales.
Sobre el tema, el Director General de Fiscalización y Control, Gustavo Bück González dio a conocer que a inicios de año es que se comienza con el programa de refrendo anual a Promotores Turísticos, así como los nuevos permisos para ellos de la mano de Desarrollo Turístico.

“Ahora mismo estamos recibiendo la documentación de cada promotor turístico para su renovación y los que quieran empezar, se coordinen para tomar sus cursos ante el IECA con validez oficial y tras concluir su capacitación se le haga acreedores a su credencial” resaltó.
En torno a los Operativos, el Director General afirmó que seguirá e intensificarán la vigilancia y control de guías y promotores junto con policía turística de forma aleatoria y sorpresiva ya que buscan fomentar el acercamiento a la dirección para obtener sus credenciales y disminuir o sino mitigar que más promotores no se acrediten.

“Hacemos operativos constantes para que junto con policía turística en el tema de revisar que cuenten con su acreditación y que con el padrón estén al corriente, llegada la temporada alta se intensificará por semana santa”, dijo.
La intención principal de las revisiones es que se acerquen a las oficinas para estar en regla en turismo y fiscalización, así como evitar tener problemas al querer laborar, ya que a la fecha se tiene registro de 160 promotores de los cuales en el pasado se han registrado hasta 220, reveló Bück González.
“Se mantiene el padrón porque hay muchos que en algún momento dejan de desarrollar la actividad y se dan de baja, hay otros que por edad ya no trabajando y se ha mantenido entre 180 – 220” mencionó. Para concluir, el titular de Fiscalización y control recordó que es el estado quien regula a los guías por ser orden estatal y federal, pero se colabora para que todos tengan sus permisos y no exista más piratería.