El anuncio fue realizado este martes 18 de noviembre, luego de que los módulos de atención agotaran citas para emitir el documento durante 2025.
El precio no subirá: seguirá en 1,500 pesos

Juan Pablo de Botton, secretario de Finanzas de la CDMX, detalló que el costo de la licencia permanente se mantendrá en 1,500 pesos, el mismo monto vigente para 2025.
“El monto será el mismo. No proponemos una actualización. Es nuestra facultad mantener el precio cuando vemos un beneficio”, afirmó.
Recaudación récord y destino de los recursos

Brugada señaló que la reactivación de la licencia permanente ha generado más de 2 mil millones de pesos en ingresos para la ciudad.
Estos recursos se utilizarán para mejorar la movilidad de millones de usuarios del transporte público.
Entre las acciones contempladas están:
- Modernización de CETRAM
- Unidades eléctricas de RTP en zonas prioritarias
- Ampliación del sistema Ecobici
- Inversiones en obras estratégicas de transporte
Con la ampliación del plazo para 2026, el Gobierno capitalino espera recaudar al menos 1,500 millones de pesos adicionales.

La jefa de Gobierno señaló que 2025 se convertirá en el año con mayor emisión de licencias permanentes en la historia capitalina, reflejando el interés ciudadano desde su reactivación, una de las primeras medidas de su administración.
