Guanajuato, Guanajuato.- El presidente nacional de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber Andonie, consideró que el aumento del aguinaldo pegará en las finanzas de las Pequeñas y Medianas Empresas en el país.

Señaló que esto provocará un encarecimiento de los productos por el aumento de la mano de obra.

 
El aumento de aguinaldo les puede afectar más a las PYMEs, advirtió la Concamin. Foto: Especial 

“La realidad esto les puede afectar más a las PYMEs (…) puede ser que se vuelva incosteable poder vender el producto con altos costos en temas de mano de obra y eso puede provocar un problema y a los que más le puede pegar estas decisiones son las PyMEs”, señaló.

Recientemente Ismael Plascencia, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) en el Bajío, también criticó esta mejora a los trabajadores al calificarla como “una ocurrencia”.

El pendiente es la inseguridad en Guanajuato, urge CONCAMIN

Abugaber Andonie también señaló que es la inseguridad es uno de los pendientes del gobierno actual.

Reiteró que al año se pierden por lo menos 70 mil millones de pesos a causa de los atracos en carreteras del país y explicó que la problemática se centra en cinco estados que concentran el 70% de los robos, entre ellos Guanajuato.

 
Presidente nacional de la Concamin José Abugaber Andonie. Foto: René Fúnez 

“Estamos arriba de 70 mil millones de pesos que nos cuesta a la inseguridad, 130 millones de pesos diarios. Estamos hablando de una cantidad impresionante (…) están perdiendo la vida por hacer su trabajo. Estamos hablando más de 90 mil robos en lo aue va en este sexenio. La inseguridad está en cinco estados. Estamos hablando de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Puebla”, dijo.

 

Más noticias de Guanajuato 

Preocupa a empresas en Guanajuato revelación de salarios bajos en el estado

Acuerdan generación de más de 500 empleos para Guanajuato en gira en Japón

Empresas adeudan más de 21 millones de pesos, fondos Guanajuato inicia cobranza