Guanajuato, Gto.– La última semana del festival internacional Cervantino (FIC) ya está aquí, y Veracruz junto con Reino Unido todavía tienen muchas muestras de talento para exhibir. Conoce aquí las fechas, sedes y horarios de los eventos finales.

Durante octubre, Guanajuato ha sido el escenario de numerosos eventos artísticos y de entretenimiento que involucran a artistas internacionales. A partir de hoy lunes 20 de octubre inicia la semana final que culminará la 53ra edición del FIC ¿Estás listo/a para las presentaciones?

PerPoc Marionetas y banda de música del estado de Guanajuato darán una función para todo público
PerPoc Marionetas y banda de música del estado de Guanajuato darán una función para todo público | FIC

Programación del FIC: lunes 20 de octubre

Los eventos del inicio de esta semana son los siguientes:

  • Espectáculo de danza: ‘Tradiciones vivas, fiesta, vaquería, fandango y feria’ del ballet folklórico de la universidad de Guanajuato. En la explanada de la Alhóndiga de Granaditas a las 20h.
  • Clase magistral: ‘La estética del fragmento en la música para piano de György Kurtág’ de Emanuele Torquati en la sala A del edificio de las artes a las 10h.
  • Proyección cinematográfica: ‘Handsworth songs (1986)’ de John Akomfrah, en el antiguo patio de la Santísima Trinidad a las 12h. Entrada libre
  • Exposición: ‘Honor: inspirando el futuro con arte, cultura e IA’ en el mesón de San Antonio, del 20 al 24 de octubre de 2025.
  • Ensayo abierto con charla: ballet folklórico de la universidad de Guanajuato en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas a las 13:30h.
  • Proyección cinematográfica: ‘Gente de mar y viento (2016)’ de Ingrid Eunice Fabián en el antiguo patio del Hospicio de la Santísima Trinidad a las 17h. Entrada libre.
  • Taller: ‘Procesos creativos. Jóvenes Zapateadores’ en el claustro de la universidad de Guanajuato a las 17h.
  • Espectáculo de danza: ‘Deepstaria’ de la compañía Wayne McGregor en el auditorio del estado de Guanajuato. Del lunes 20 al martes 21 de octubre, a las 20h ambas funciones.
  • Proyección cinematográfica: ‘My beautiful laundrette’ de Stephen Frears en las escalinatas de la universidad de Guanajuato a las 20h.

Programación del FIC: martes 21 de octubre

Las funciones y conciertos del martes incluyen los siguientes:

  • Concierto de Channel One Sound System en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas a las 20h.
  • Concierto de Javier Camarena y la orquesta sinfónica de Xalapa en el Teatro Juárez a las 11h y 21h.
  • Clase magistral de danza de la compañía Wayne McGregor en el salón de danza, en el edificio de las artes a las 13h.
  • Conversatorio: ‘Honor: inspirando el futuro con arte, cultura e IA’ en el mesón de San Antonio a las 13h.
  • Proyección del cortometraje ‘La espera (2021)’ de Celina Yunuen Manuel en el antiguo Hospicio de la Santísima Trinidad a las 17h. Entrada libre.
  • Proyección cinematográfica: ‘Tiempo de lluvia (2019)’ de Itandehui Jansen en el antiguo Hospicio de la Santísima Trinidad a las 17h. Entrada libre.
  • Espectáculo de danza: ‘Laboratorio danza arcaica’ en el Teatro Cervantes a las 17h.
  • Espectáculo de danza: ‘Hombres Tierra’ de Jóvenes Zapateadores en el Teatro Principal a las 18h.
  • Proyección cinematográfica: ‘Ae fond kiss (2004)’ de Ken Loach en las escalinatas de la universidad de Guanajuato a las 20h.
El DJ Channel One Sound System dará un concierto en el la explanada de la Alhóndiga de Granaditas | FIC

Programación del FIC: miércoles 22 de octubre

Las presentaciones que se llevarán a cabo durante este día son:

  • Función de teatro de marionetas: ‘Petrushka’ de PerPoc Marionetas y banda de música del estado de Guanajuato. En el Teatro Principal a las 13h.
  • Concierto de Los Bitchos en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas a las 20h.
  • Clase magistral: ‘El cello que habla, un viaje sonoro entre voces’ de Francesco Dillon a las 10h en el edificio de las artes.
  • Ensayo abierto con charla de PerPoc Marionetas y banda de música del estado de Guanajuato en el teatro principal a las 10h.
  • Conferencia magistral: ‘Retorno a Ahualulco, documental sobre Julián Carrillo’ de Arturo Fuentes en el claustro de la universidad de Guanajuato a las 11h.
  • Montaje abierto con charla de la compañía nacional de ópera (INBAL) en el Teatro Juárez a las 12h.
  • Concierto: ‘Oniros: la guitarra como vehículo entre el sueño y la vigilia’ de José Daniel Salceda Velasco en el templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil a las 13:30h.
  • Charla introductoria a Dúplum en el templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri a las 16h.
  • Concierto de Dúplum/DAM en el de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri a las 17h.
  • Función de teatro: ‘Un colectivo, estudios en campo. Conferencia performática en torno a la desaparición forzada.’ en el Teatro Cervantes a las 17h.
  • Proyección cinematográfica: ‘Chicuasen (2023)’ de Edgar Sáenz Kuri en El Nigromante, Univerciudad UG Casa. A las 17h, entrada libre.
  • Proyección cinematográfica: ‘Citla (2021)’ de Frida Morán en El Nigromante, Univerciudad UG Casa. A las 17h, entrada libre.
  • Proyección cinematográfica: ‘Ecos desde el azulado prado (2023)’ de Héctor Hernández en El Nigromante, la casa de la Univerciudad UG, a las 17h. Entrada libre.
  • Proyección del cortometraje: ‘El llanto de las ranas (2022)’ de Óscar Castellanos en El Nigromante, la casa de la Univerciudad UG, a las 17h. Entrada libre.
  • Proyección cinematográfica: ‘La abogada del pueblo (2016)’ de Alan Villarreal en El Nigromante, la casa de la Univerciudad UG, a las 17h. Entrada libre.
  • Proyección del cortometraje: ‘Río arriba (2013)’ de Roberto Morales en El Nigromante, la casa de la Univerciudad UG, a las 17h. Entrada libre.
  • Proyección del cortometraje: ‘Salvado de las aguas (2017)’ de Mario Mánica en El Nigromante, la casa de la Univerciudad UG, a las 17h. Entrada libre.
  • Proyección del cortometraje: ‘Mujer de tierra (2021)’ de Evelyn Muñoz Marroquín en el antiguo patio del Hospicio de la Santísima Trinidad a las 17h. Entrada libre.
  • Proyección cinematográfica: ‘Chicharras (2024)’ de Luna Marán en el antiguo patio del Hospicio de la Santísima Trinidad a las 17h. Entrada libre.
  • Cátedra cervantina: ‘Carlos Fuentes, Shakespeare y la generación de medio siglo’ de Edgardo Bermejo en el Museo Universitario de la UG a las 17h.
  • Proyección de cine: ‘Yesterday (2019)’ de Danny Boyle en las escalinatas de la universidad de Guanajuato a las 20h.

Programación del FIC: jueves 23 de octubre

Las presentaciones que se llevarán a cabo durante este día son:

  • Concierto de Julieta Venegas con la OSUG en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas a las 20h.
  • Ensayo abierto con charla: Habitación Macbeth en el Teatro Cervantes a las 10h.
  • Proyección cinematográfica: ‘Rita, Sue and Bob too (1987)’ de Alan Clarke en el auditorio Euquerio Guerrero a las 12h.
  • Concierto: ‘Mujeres creadoras del barroco’ de Capella Guanajuatensis, ensamble de música barroca en el templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil a las 13:30h.
  • Proyección de cine: ‘La carta (2014)’ de Ángeles Cruz en el auditorio Euquerio Guerrero a las 17h. Entrada libre.
  • Proyección de cine: ‘Prólogo y epílogo (2023)’ de Dinazar Urbina Mata en el auditorio del estado de Guanajuato a las 17h. Entrada libre.
  • Proyección de cine: ‘Rojo (2018)’ de María Candelaria Mata en el auditorio Euquerio Guerrero a las 17h. Entrada libre.
  • Proyección de cine: ‘Huachinango rojo (Behua Xiña’) (2023)’ de Cynthia Lizbeth en el auditorio Euquerio Guerrero a las 17h. Entrada libre.
  • Proyección de cine: ‘La Baláhna (2021)’ de Xóchitl Enríquez Mendoza en el auditorio Euquerio Guerrero a las 17h. Entrada libre.
  • Concierto: ‘Dicroico’ de Rorschach en el templo de la compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri a las 17h. Entrada libre.
  • Charla introductoria al teatro universitario de la UG y los entremeses cervantinos por Hugo Gamba Briones. En la plaza San Roque, del 23 al 24 de octubre a las 19:50 ambas presentaciones.
  • Proyección de cine: ‘Rye Lane (2023)’ de Raine Allen-Miller en las escalinatas de la universidad de Guanajuato a las 20h. Entrada libre.
  • Programación del FIC: viernes 24 de octubre
  • Los espectáculos del viernes son los siguientes:
  • Concierto: Duo Dillom – Torquati, obras de Janáček, Brahms y Shostakóvich, en el templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil a las 13:30h.
  • Función de teatro: ‘El mosquito de Storyville’ de Kid Koala en el Teatro Principal. El viernes 25 a las 18h, el sábado 25 de octubre a las 12h y 18h.
  • Concierto de Celtic Fandango en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas a las 20h.
  • Concierto: ‘A la raza de bronce’ de Violeta Ortega y Puerto Candela a las 12h en la ex Hacienda de San Gabriel de la Barrera.
  • Clase magistral: ‘Canto gregoriano y la música coral de Arvo Pärt’ de Jaan-Eik Tulve en el edificio de las artes a las 17h.
  • Concierto: ‘Guanajuato: yo canto para ti’ de la orquesta sinfónica juvenil Vientos Musicales, coro de Comonfort y Sindy Gutiérrez en el templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri a las 17h.
  • Cátedra cervantina: ‘Salvador Novo, el teatro inglés y la generación de contemporáneos’ de Edgardo Bermejo a las 17h en el museo universitario de la UG.
  • Espectáculo de danza: ‘Hard to be soft – A Belfast prayer’ de Oona Doherty – OO Works en la auditorio del Estado de Guanajuato, del viernes 24 al sábado 25 de octubre a las 20h ambas funciones.
  • Función de teatro: ‘Through the mud’ de Stellar Quines Theatre Company UK. En las catacumbas del mesón de San Antonio. Del 24 al 25 de octubre a las 20h ambas funciones.
La proyección de Huachinango Rojo será una muestra de cine veracruzano | FIC

Programación del FIC: sábado 25 de octubre

Los eventos del penúltimo día del Cervantino incluyen los siguientes:

  • Concierto de Sun Ra Arkestra, grupo de jazz, en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas a las 20h.
  • Concierto de Zal Sissoko en la ex Hacienda de San Gabriel de Barrera a las 12h.
  • Concierto de Dúo Resonance, arpa clásica y marimba, en el templo del señor Santiago Apóstol en Marfil a las 13:30h.
  • Concierto de Vox Clamantis en el templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri a las 17h.
  • Concierto: ‘Letter to Milos’ de Marco Mezquida Trío en El Trasnoche a las 23h.
  • Exposición: ‘La restauración del espíritu. Obra gráfica de Eliseo Mijangos’ en el centro de las artes de Guanajuato, de 10h a 18h.
Sun Ra Arkestra es una agrupación estadounidense de jazz que deleitará al público en Guanajuato | FIC

Clausura del festival internacional Cervantino: domingo 26 de octubre

Además de las exposiciones que se instauraron en el museo iconográfico del Quijote al inicio del FIC, el evento que cerrará este emblemático festival será el concierto de Africa Express.

La agrupación musical Africa Express cuenta con al menos 50 artistas de cuatro continentes que confluyen en una gran variedad de géneros como lo son la cumbia, el pop, el soul, la salsa y el hip hop. Se presentarán a las 8:00 pm en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas y tocarán el setlist de su álbum ‘Bahidorá’.

Africa Express vendrá con Damon Albarn de Gorillaz | FIC

No te pierdas el espectáculo que culminará el festival y vive experiencias únicas en Guanajuato capital.

Más noticias del FIC 2025

Festival Internacional Cervantino: jazz con sabor a México en Guanajuato

Lo mejor del Cervantino 2025: eventos gratuitos que aún puedes disfrutar

Cultura y convivencia marcan el Cervantino en Irapuato