Guanajuato, Gto.– La situación de los autos chocolate o no regularizados en Guanajuato aún es un problema significativo para el estado. No en todos los municipios circulan vehículos americanos con los trámites en orden, lo que hace acreedoras de multas a las personas propietarias.
En varias ciudades guanajuatenses hay una alta demanda de carros y camionetas sin legalizar que provienen de Estados Unidos y otros países. Por disposición del gobierno federal, los dueños todavía pueden tramitar los documentos legales de estos transportes, pues tienen hasta el 30 de septiembre de 2026 para hacerlo.

¿En qué municipios de Guanajuato se siguen regularizando los autos chocolate?
Las localidades de nuestro estado que están en proceso de regularizar autos chocolate son:
- Celaya
- Irapuato
- Guanajuato capital
- San Miguel de Allende
- León
- Salamanca
- Apaseo el Alto
- Moroleón
- San Luis de la Paz
Es importante aclarar que los módulos de registro público vehicular (Repuve) de la entidad no pueden regularizar los autos nuevos de procedencia extranjera que no han sido previamente dados de alta ante el gobierno de Guanajuato. Por lo tanto, la instancia sí facilita y da continuidad al trámite de regularización, sin embargo, si los vehículos no están previamente dados de alta, esto no será posible.

¿Cuánto cuestan los trámites de Repuve para completar la regularización de los autos chocolate?
Los módulos del registro público vehicular se encargan de los siguientes procesos, los cuales tienen los costos de:
- Altas y bajas vehiculares (en vehículos ya legalizados en el estado): $1,205 para autos y $333 para motocicletas
- Infracciones: de $500 a $2500
- Reportes de robo: $172
- Recuperaciones: gratuito
- Procesos de destrucción vehiculares: $111
Actualmente, Guanajuato no es un estado en donde se pueda regularizar de manera formal e inicial los vehículos extranjeros. Este decreto lo anunció el ex presidente Andrés Manuel López Obrador en septiembre de 2024.

Los estados más cercanos a nuestra entidad en donde sí está permitido realizar este proceso inicial son Jalisco y Michoacán, y por lo general el trámite cuesta 2,500 pesos.
Últimas noticias de Guanajuato
Bloqueos en Guanajuato mantienen a 30 trenes detenidos
¿Hay empresas en Guanajuato que planean adelantar el aguinaldo este año? Esto se sabe
¿Terminan los bloqueos en Guanajuato? Estas son las carreteras liberadas hoy 7 de noviembre
