Guanajuato, Guanajuato.- Este martes 5 de noviembre, las comisiones unidas de Seguridad Pública y Comunicaciones, y para la Igualdad de Género del Congreso del Estado dieron trámite a una propuesta presentada por las diputadas Yulma Rocha Aguilar y Dessiré Ángel Rocha, del partido Movimiento Ciudadano, y Martha Lourdes Ortega Roque, del Partido Verde Ecologista. La propuesta busca modificar la Ley del Sistema de Seguridad Pública y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Guanajuato.

El objetivo es crear Unidades Especializadas en la Prevención y Atención de la Violencia de Género en las instituciones policiales estatales y municipales. Estas unidades serían responsables de garantizar el cumplimiento, monitoreo y ejecución de las órdenes de protección en materia de violencia de género.

Esta iniciativa responde a la alarmante situación de violencia en el estado, que actualmente ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en homicidios y lesiones cometidos contra mujeres, corrupción de menores, violencia familiar y violación.

Durante la sesión, se informó que la secretaria técnica de las comisiones unidas ya elaboró y remitió a los integrantes el documento de trabajo con observaciones y comentarios sobre la iniciativa. En seguimiento al proceso legislativo, se programó una mesa de trabajo para el 15 de noviembre, previa autorización de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

Más noticias sobre el Congreso 

Cambio de género y matrimonio igualitario, ¿qué iniciativas avanzan en el Congreso de Guanajuato?

Así queda el Congreso de Guanajuato en la nueva legislatura: ¿cuántos son de Morena, PAN, PRI…?

Congreso de Guanajuato exige auditoria al programa Fondos Guanajuato, ¿qué buscan?