Guanajuato, Gto.– Crear la Unidad de Atención a la Violencia de Género es el objetivo de dos iniciativas de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato. Para eso sesionaron las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Comunicaciones y para la Igualdad de Género.

Con estas reformas se establece que la unidad  de atención a la violencia es la institución policial especializada en atender y prevenir la violencia y la comisión de delitos que afectan a las mujeres en cualquier ámbito.

La legisladora Susana Bermúdez Cano señaló que el dictamen constituye un avance en las acciones legislativas a las que se han comprometido a realizar, que permitirán garantizar a las mujeres, niñas y adolescentes de la entidad el acceso a una vida sin violencia.

 
El día de hoy el Congreso de Guanajuato trabajó en reformas para dar sustento legal a unidades especializadas en prevenir y atender la violencia de género.

Indicó que para la erradicación de las violencias de género se requieren políticas públicas de prevención que garanticen la atención oportuna, y que es a través de la atención temprana que brindan las instituciones policiales, como primeras autoridades respondientes a las llamadas de auxilio de las mujeres, lo que permite acercar a la víctima los servicios que requiera, así como detectar niveles de riesgo.

Destacó que en la ley de las unidades policiales especializadas en la prevención y atención de la violencia de género, se instituye un modelo de formación y capacitación que les permitirá estar sensibilizados para la atención de las víctimas mujeres.

De su lado, la diputada Maribel Aguilar González aseveró que en su compromiso como representante popular apoyaba el dictamen para crear la unidad de Atención a la Violencia de Género, propuesta que, enfatizó, no era solo una necesidad legislativa, sino un imperativo ético para saldar la deuda que se tiene con las mujeres.

Apuntó que este es un primer paso para transformar realidades, y que siempre estarán a favor de las causas sociales de las y los guanajuatenses.

La congresista de MC Sandra Alicia Pedroza Orozco, apuntó que el dictamen recoge todos los comentarios y que van a apoyar todas las herramientas necesarias, siempre y cuando sean en beneficio de la sociedad.

El panista José Erandi Bermúdez Méndez se dijo satisfecho de estar consolidando este dictamen que incluye dos propuestas para garantizar las unidades especializadas y se les da existencia jurídica para que no sea un tema de que los municipios adopten una política pública, sino que se está elevando a rango de ley.

Abundó que se atiende la observación de la Declaratoria de la Violencia de Género de contar dentro del sistema de seguridad pública del estado con unidades especialidades de prevención y atención a la violencia de género.

 

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Más de 80 emprendimientos de Guanajuato solicitan registro de marca ante el IMPI

Vivienda para el Bienestar: municipios confirmados dentro del programa que busca construir 21 mil casas en Guanajuato

Más de 80 emprendimientos de Guanajuato solicitan registro de marca ante el IMPI