Celaya, Guanajuato.- El Ayuntamiento se autoaprobó la creación de su “Fondo de Ahorro para el Retiro”, que implica que cada mes se les retendrá el 8.33% de lo que perciben, y el municipio aportará una cantidad similar. El monto total ahorrado por los ediles, más la parte que aporta el gobierno, se les entregará al finalizar el trienio.

En Sesión de Ayuntamiento, la síndica Gloria Lucina Balderas González sometió a votación de síndicos, regidores y el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, la autorización a la tesorería para la apertura de la cuenta individual del “Fondo de Ahorro para el Retiro de los Servidores Públicos de Elección Popular”, la cual fue aprobada por unanimidad de los ediles.

La síndica Gloria Lucina Balderas González informó que el alcalde Juan Miguel Ramírez no ha definido si aceptará el fondo de ahorro; mientras que la regidora de Morena, Liliana Cristina Celedón Serrano, y la edil del Partido Verde, Cristina González Muñoz, aceptaron solo el 8 por ciento.

 
El Ayuntamiento aprueba la creación de un fondo para su retiro, con aportes tanto del municipio como de los ediles, a ser entregado al final del trienio. Foto: Luz Zárate   

El único regidor que renunció al Fondo de Ahorro fue el regidor de Morena, Miguel Villanueva Flores Villar.

Los ediles que sí aceptaron el Fondo de Ahorro con la retención del 8.33% de su salario fueron los síndicos de Morena: Gloria Lucina Balderas González y Francisco Javier Torres Álvarez; y los regidores morenistas Adrián Guerrero Caracheo, Selene Nailea Valencia Hernández, Anal Laura Benítez Rivera y Andrés Espinoza Carmona; así como los panistas Isabel Herrejón, Carlos Alberto Ruiz León, Fátima González Reyna, Raúl Alejandro Cuevas Molina; y la regidora de Movimiento Ciudadano, María del Carmen Ortiz Jamaica.

La creación del Fondo de Ahorro se fundamenta en que los miembros del Ayuntamiento no son trabajadores del municipio y no tienen derecho a un finiquito. Por lo tanto, desde el inicio de la administración se crea un fondo de ahorro en el que se deposita lo correspondiente al salario del edil, más lo que aporta el gobierno municipal y los rendimientos generados. Al finalizar el periodo de gobierno, se les entrega el monto acumulado.

El sueldo actual del alcalde es de 116 mil 673 pesos mensuales; los síndicos ganan 69 mil 588 pesos al mes; y los regidores perciben 62 mil 613 pesos mensuales.

Al final del trienio, por concepto de Fondo de Ahorro y si no se aumentan los sueldos en los tres años de la administración, el alcalde recibirá 738 mil pesos; los síndicos, 466 mil pesos; y los regidores, 420 mil pesos.

En la administración pasada (2021-2024), la única ex regidora de Morena que renunció al Fondo de Ahorro fue María de San Juan Espinosa.

En la administración antepasada (2018-2021), renunciaron al Fondo de Ahorro los tres ex regidores de Morena: Gerardo Sierra, Bárbara Varela y Agustín Pineda, así como el ex regidor independiente Mauricio Hernández.

Cabe recordar que el exalcalde Javier Mendoza recibió, como parte del fondo de ahorro por los tres años de gobierno, 738 mil 851 pesos; la síndica Salud García, 484 mil 326 pesos; el síndico Carlos Ruiz, 466 mil 654 pesos; y cada uno de los regidores del Ayuntamiento, 420 mil pesos.

 

Más noticias sobre Celaya

Celaya enfrenta déficit de policías, refuerzan con Guardia Nacional y reclutamiento masivo

Planta asfaltadora de Celaya genera humo y olores tóxicos, ¿hay peligro para la salud?

¿Cuándo estará listo el Ferroférico en Celaya? Así va su avance