Salamanca, Gto.- El presidente municipal de Salamanca, César Prieto Gallardo, dijo que se revisará el anuncio que hicieron los concesionarios del transporte público de que subirán el pasaje de 10 a 12 pesos.
Hasta ahora siguen las negociaciones en la Comisión Mixta Tarifaria y de hacerlo se aplicará el reglamento. El Secretario del Ayuntamiento, Gonzalo Esaú Can Calvete, dijo que no se va a autorizar que el costo llegue a los 15 pesos como pretenden porque no se va a afectar a los usuarios.
El presidente municipal precisó que la definición de una nueva tarifa “está en proceso, la Comisión Mixta Tarifaria se instaló y estamos trabajando. El próximo miércoles tenemos una nueva reunión con los transportistas, para ver qué está pasando porque se tiene que hacer un par de estudios para poder autorizar una tarifa.
No es que estemos en contra de los concesionarios, al contrario, entendemos su preocupación, pero es importante que se siga con la normativa.
Si suben el pasaje se revisará quienes son, que nos lo señalen y nosotros haremos la parte que nos corresponde como autoridad; no quisiera adelantarme, el miércoles informaremos a qué acuerdo se llegó; no quiero que nadie se vea amenazado, ni los concesionarios, ni los usuarios; vamos a hacer lo correcto”, dijo.

Ayuntamiento de Salamanca busca llegar a un acuerdo con concesionarios y no afectar a usuarios
Prieto Gallardo dijo que sabe que hay desesperación por parte de los transportistas, pero también hay disposición, se va a aprovechar eso; pero también se va a defender a los usuarios.
“Somos un gobierno que escucha a las dos partes y lo que se defina será en base a la norma, en tanto les pedimos que respeten la tarifa autorizada.”
El Secretario del Ayuntamiento, Gonzalo Esaú Cano Calvete, dijo que los estudios que determinarán el porcentaje del incremento, son de las vialidades, las rutas porque la ciudad ha crecido.
Hay nuevas colonias, nuevas calles y todos los estudios logísticos de lo que es el transporte urbano y suburbano, para trazar o modificar las rutas y sobre todo que ingresen a las colonias donde se tenga la demanda; y una vez que se tenga este estudio ahí se determinará cuál es la tarifa.
Los concesionarios se tendrán que comprometer al mejorar las condiciones en las prestan el servicio, y eso lo arrojará el estudio que se está realizando.
De las sanciones a las que los concesionarios se pueden hacer acreedores si suben el costo del pasaje sin autorización, dijo
“Vamos a aplicar la Ley como debe de ser, vamos a estar encima de ellos, checando que estén haciendo las cosas de manera correcta. El miércoles se tiene prevista la reunión de la Comisión Mixta para ver cuáles son las causas.
Sabemos de la desesperación de tantos años que se ha incrementado el costo de los insumos, pero la tarifa no; tenemos que hacerlo formal y los acuerdos a los que se lleguen el miércoles se harán saber a la ciudadanía”, dijo.
De las sanciones no quiso abundar, “no vamos a estar viendo amenazas, no vamos a estar hablando de lo que va a pasar, creo que primero hay que sentarnos a la mesa para ver y establecer bien con los transportistas que es lo que está pasando.
No se va a permitir el aumento de los 15 pesos, eso no va a pasar, es casi un 50 por ciento, no vamos a permitir eso, vamos a defender la economía de la ciudadanía, algo que sea justo para los dos lados es lo más correcto”, precisó.

Noticias de Salamanca hasta hoy:
Es oficial: Aumenta a 12 pesos precio del pasaje en el transporte de Salamanca
80 años de historia: la cantina “El Nopal” busca mantenerse en Salamanca
Habitantes de Salamanca exigen solución vial ante caos en puente Mancera
