Silao, Guanajuato.- Transitar por la carretera Silao-Trejo se ha convertido en un riesgo inminente para las personas, debido a la enorme cantidad de agujeros que deben esquivar y a que la vialidad carece de alumbrado y de los señalamientos necesarios.

Así lo señalaron personas usuarias, quienes expusieron que tan solo en los primeros dos kilómetros de asfalto, en la zona en la que se encuentran al menos seis fraccionamientos y colonias, los enormes hoyos invaden hasta la mitad de cada uno de los carriles.
Dadas las ligeras pero constantes lluvias que se han registrado en el área, los profundos baches acumulan agua lodosa que los hace imperceptibles para los conductores, principalmente durante las noches y madrugadas, ante la falta de iluminación artificial.
Por la carretera, que tiene una longitud de al menos 10 kilómetros, circulan tanto unidades de transporte público y de personal, bicicletas y motocicletas, como camiones sacacosechas, por lo que el desgaste en el asfalto es mayor.

Desde el año pasado, el Gobierno de Guanajuato ha dado mantenimiento a algunos tramos; sin embargo, ciudadanos exigieron que, a la brevedad posible, se ponga en marcha un proyecto integral que reduzca las probabilidades de que ocurran accidentes.
Últimas noticias sobre Silao
Silao celebra su fundación este 25 de julio ¿cuál es su historia?
¿Apariciones? Casa de la Cultura en Silao ‘alberga’ sombras y lamentos
¿Cuál es el significado de los tradicionales ‘Ponches’ en Silao? Este será su recorrido