León, Gto.- Los asaltos y secuestros de unidades de taxis en León han ido a la baja, esto lo atribuyen a las aplicaciones de medios de comunicación y al enlace que tienen con C4 y C5.
Sin embargo, los actos que aún se siguen registrando son en las mismas colonias donde permanece la inseguridad.

Luis Guerrero Mendoza, presidente de Super Taxi Línea Dorada, aseguró que ha estado tranquilo respecto a este tema y que no se han tenido mayores situaciones.
“El sector ha bajado en ese sentido a la prestación del servicio y ya el delincuente se da cuenta perfectamente que no es tan interesante robar a un taxista”, explicó.
Aseguró que las colonias donde se ha seguido presentando este problema es la 10 de Mayo, La Jacinto López, Ibarrilla y Brisas del Campestre.
“Nosotros como tenemos el sistema del radio y plataforma nos ayuda muchísimo a inhibirlo, además estamos enlazados con C4 y C5 y eso nos ayuda“, aseguró.

Puntualizó que el enlace siempre lo aplican cuando los taxistas salen a prestar el servicio y que tienen un estimado de mil 300 autos enlazados en León de 6 mil unidades que hay.
“Los que faltan son por no comprar el GPS o por no integrarse a la plataforma de SIGO Guanajuato, que son lo que nos ofrece gratuito, pero el sentimiento del operador es casi no meterse en temas donde los puedan controlar, como son libres”, señaló.
Taxistas de León exigen frenar ventaja desleal de transporte privado y unidades piratas
Como una ventaja desleal, siguen viendo los taxistas de León a las unidades de transporte privado que funcionan por medio de aplicaciones y las unidades “piratas”.
El presidente de la Alianza Plus de Taxistas de Guanajuato, José Luis Guerrero Mendoza, dijo que no se dan los operativos suficientes para erradicar el alto índice de pirataje que hay en la ciudad.

“Yo creo que se dan cuenta de muchísimos carros haciéndola a veces de taxi y hay dos directrices: el carro particular privado y el taxi concesionado, entonces el concesionado puede hacer de todo, pero el particular privado no, el particular solo tiene que ser por plataforma y ellos hacen el servicio”, aseguró.
Mencionó que lo que está pasando es que no es rentable y redituable para el particular, ni para el concesionado, ya que aseguró que el particular está liberado y ese mete varios autos, lo cual se puede convertir en delincuencia por no tener un bue control.

Indicó que va aumentando más el servicio del carro particular que el taxi concesionado.
“Es el que debería estar reinando, porque es el más seguro”, afirmó.