Guanajuato, Gto.- Para el abogado litigante con más de 26 años de experiencia, Roberto Illanes, se vive un proceso electoral histórico; por eso, el término “ahora”, que ha usado como parte de su presentación en la contienda, es fundamental.
Es “ahora” cuando se debe de apostar no sólo a atender los asuntos del Poder Judicial con el mero conocimiento, o en su caso, desde la cúpula de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sino que, a partir de ahí, se trate con sensibilidad y justicia mientras se esté cercano a las “personas de a pie” a través de los fallos y sentencias que se logren con toque humano.
¿Quién es Roberto Illanes, candidato a ministro de la SCJN?
Roberto Illanes egresó de la licenciatura, y, posteriormente, de la maestría de Derecho público en la Universidad Panamericana. Además, cursó los posgrados en derecho constitucional y amparo, en derecho procesal civil y mercantil, entre otras especializaciones. Sin embargo, ahora cursa por una de las experiencias más enriquecedoras en el bagaje profesional: es parte de los candidatos para convertirse en ministro.
“La sensación general es opacidad, corrupción y de mentadas para arriba; yo no las resiento porque no pertenezco aún al Poder Judicial, pero sí hay una gran apatía y desprecio por el Poder Judicial, y creo que es porque se abandonó a los ciudadanos de a pie que se acostumbraron a vivir solos y sin confiar en el estado para que les brinde justicia”.
“Es más relevante estar sensibilizado en el factor humano para poder unir las dos cosas; la ciencia con lo humano”, comentó en entrevista con Correo a raíz de haber recorrido algunos estados del país con una cajita morada en la que recabó propuestas y el sentir generalizado de la población.

Para este proceso electoral extraordinario que pondrá en boletas diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, y que desembocará el próximo 01 de junio en las urnas, Roberto Illanes se presentará con el registro número 51, a través de la boleta morada dedicada para las ministras y ministros.
“El ministro tiene que estar cerca de la ciudadanía, no se tiene que hacer tiktoker, ni tiene que andar por todos lados; tiene ese derecho si quiere hacerlo, pero lo ideal es que esté cerca de la ciudadanía y se logra a través de los fallos y sentencias con toque humano”, consideró Illanes.
Actualmente, Roberto Illanes es abogado litigante en su firma Illanes & CO, pero también ha sido catedrático en la carrera de Derecho y ha tenido experiencia en acciones colectivas y en procesos judiciales en el extranjero, entre otros aspectos. Ahora, busca ser uno de los nueve ministros que se elegirán en lo que será un hecho histórico ante la conformación de un nuevo Poder Judicial.
VIVA VOZ
“Ahora de mi frase que he utilizado, se refiere a un momento. Estamos viviendo un momento histórico porque los ministros eran elegidos por oferta y señalamiento de los presidentes de la República, y el Senado los elegía. Hoy no, se hizo una reforma judicial que es bastante polémica, pero ya pasó; hoy hablar de ello no tiene caso. Ahora se abrió el espacio para que la ciudadanía participemos”.

Últimas noticias sobre elecciones judiciales hasta hoy:
Conoce a Oscar Aguayo Arredondo, candidato a magistrado civil en Guanajuato
¿Qué necesito para ir a votar en las Elecciones judiciales 2025 en Guanajuato?
Elecciones judiciales: ¿Por qué en Guanajuato hay pocas mujeres postuladas?