Ciudad de México, México.– ¿Sabías que el Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil oficial para consultar tu saldo y manejar tu dinero desde tu celular?

Esta herramienta fue diseñada especialmente para las personas beneficiarias de los Programas del Bienestar, como pensiones, becas y apoyos sociales, así como para quienes tienen una cuenta activa en el banco.

Con la app del Banco del Bienestar podrás revisar tu saldo, movimientos y depósitos de los Programas del Bienestar sin acudir a una sucursal (Foto: Twitter)

Gracias a la app, los usuarios pueden verificar depósitos, revisar movimientos y hacer compras en línea, sin necesidad de acudir a una sucursal o cajero.

¿Para qué sirve la app del Banco del Bienestar?

La aplicación permite a los usuarios administrar sus recursos de manera sencilla y segura, especialmente a personas con movilidad limitada, como adultos mayores o personas con discapacidad.
Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Consultar el saldo disponible de la Tarjeta del Bienestar.
  • Verificar depósitos de los apoyos bimestrales.
  • Revisar el historial de compras y retiros.
  • Consultar movimientos y transacciones en cualquier momento y lugar.

De esta manera, la aplicación ofrece una alternativa práctica y accesible para quienes reciben su apoyo económico a través del Banco del Bienestar.

Con la app del Banco del Bienestar podrás revisar tu saldo, movimientos y depósitos de los Programas del Bienestar sin acudir a una sucursal (Foto: Twitter)

¿Cómo descargar y activar la app?

Con la app del Banco del Bienestar podrás revisar tu saldo, movimientos y depósitos de los Programas del Bienestar sin acudir a una sucursal (Foto: Twitter)

La app del Banco del Bienestar está disponible para Android y iOS, y su instalación es muy sencilla.
Sigue estos pasos para descargarla y comenzar a usarla:

  • Ingresa a Play Store (Android) o App Store (iPhone).
  • Busca “Banco del Bienestar” y selecciona la app oficial.
  • Acepta los términos y condiciones.
  • Regístrate con tu número de celular.
  • Ingresa los 16 dígitos de tu tarjeta y tu NIP.
  • Crea una contraseña segura y confírmala.

Una vez activada, podrás consultar tu cuenta y movimientos en cualquier momento, sin necesidad de acudir a una sucursal o cajero automático.