Guanajuato, Gto.– Este 16 de octubre, como parte de los espectáculos de la edición número 53 del Festival Internacional Cervantino, se presentó en el escenario de la explanada de La Alhóndiga de Granaditas la Banda de Música del Estado de Guanajuato, acompañada del Coro del Teatro del Bicentenario, para interpretar las obras Carmina Burana de Carl Orff y la Sinfonía de los Salmos de Igor Stravinsky.
Ambas obras, piezas monumentales del siglo XX, son distintas en espíritu y concepción, pero se unen por su uso magistral del instrumento coral y sus características de música ritual, con melodías que remiten a dioses y leyendas, infiernos, paraísos, destino y condena.


Primero fue el turno de la Sinfonía de los Salmos de Igor Stravinsky, una obra sinfónica que combina elementos litúrgicos y modernos, poniendo especial énfasis en el ritmo y la claridad estructural de la composición.
El concierto se llevó a cabo bajo la dirección musical de Alberto Tovar y la dirección vocal de Jaime Castro Pineda, quienes coordinaron un coro monumental y una orquesta que superaban las 120 personas en el escenario.



Un espectáculo majestuoso e inigualable que puso la piel de gallina a más de uno y dejó a los asistentes impresionados y fascinados; un evento que, sin duda, fue digno del cierre de la séptima noche de la Fiesta del Espíritu, edición 53.
Últimas noticias sobre el Festival Internacional Cervantino
Galería | Guanajuato vibra con el Ballet Folklórico de Amalia Hernández y la OSUG en el FIC
El sonido ancestral de las gaitas irlandesas conquista el corazón del Festival Internacional Cervantino
Con baile y música veracruzana, así comienzó la edición 53 del Cervantino