ACUMULADOS. En el inminente cambio de candidata de la 4T a la alcaldía de León, se confabulan varias circunstancias, algunas atribuibles a la propia Bárbara Botello y otras que aglutinan a sus malquerientes recientes y de antaño.
VIRTUD Y DEFECTO. Es cierto que Botello está acostumbrada a hacer política a contracorriente, pero también esto se da gracias a ese atributo suyo de no ser experta en hacer equipo a donde llega y con quien llega.
SUMA DE FACTORES. Lo de Claudia Sheinbaum en León fue un manotazo sobre la mesa que dio la candidata presidencial en el que confluyeron, según se sabe, varias circunstancias que van a derivar en la designación de alguien más que irá por la candidatura en León.
DUDAS. ¿Pero qué fue lo qué pasó? ¿Acaso al principio la candidata presidencial palomea a Botello y luego le dice que no o cómo es que se da todo?
PARA EMPEZAR. Una de las hipótesis es que la exalcaldesa cabildeó con otros personajes, no cercanos a la candidata y afines a la comisión de Elecciones su designación como candidata.
CERCANÍAS. Emanuel Reyes Carmona es miembro de la comisión de Elecciones. El diputado guanajuatense es cercano a Marcelo Ebrard como Martha Lucía Micher Camarena y David Martínez Mendizábal, los 2 grandes amigos morenistas de Botello.
ALIADOS COYUNTURALES. Otro enlace habría sido el expriista, exdiputado y exembajador en tiempos del tricolor Fernando Castro Trenti, personaje cercano a Ricardo Monreal y que hace trabajo territorial en la campaña de Sheinbaum.
TALACHA. Botello, hábilmente, pudo tejer las relaciones políticas precisas en ciertas esferas su candidatura en León luego de que intentara colarse sin fortuna como competidora en la encuesta final por la candidatura a gobernador.
CUENTO LOCAL. Agregue usted la leyenda de la influencia de viejos adversarios en los medios que traen entre ceja y ceja a Botello y que hacen hasta lo imposible por vetarla y no dejarla llegar.
QUE SI, QUE NO. Y si bien, Botello y Sheffield nunca han podido ser compatibles, desde el frente del candidato al Senado niegan cualquier patrocinio de alguna zancadilla a la exalcaldesa de León a quien le quedaría la opción de pelear por el distrito local V, donde se ubican Las Joyas.
LÓGICA O SORPRESA. Quién será el o la beneficiaria de esa candidatura vacante. Si es mujer, podría ser Vanessa Montes de Oca como ya le había comentado. Si es hombre, lo que implicaría cambio de género en otro municipio, habría varias cartas sobre la mesa y hay quienes no descartan al empresario Héctor Tejada Shaar, amigo personal de la candidata presidencial morenista
LA DEL ESTRIBO…
¿Será que ese intercambio verbal con la candidata presidencial Claudia Sheinbaum podría representar el detalle que faltaba para que David Martínez Mendizábal se olvide de un buen lugar en la peleadísima lista pluri de candidatos de Morena al Congreso local?
Entre varios suspirantes afines a Ricardo Sheffield, el superdelegado Mauricio Hernández, las posibilidades para el académico se reducen notablemente.

BÁRBARA BOTELLO Y MALÚ MICHER: LAS AÑEJAS LEALTADES
A propósito de Bárbara Botello, hace 6 años la exalcaldesa priista aparecía junto a Martha Lucía Micher Camarena en un evento que se pretendía, pluripartidista para apoyar la equidad de género.
Semanas antes, fresca la herida de Botello por no haber sido tomada en cuenta en la candidatura priista para el Senado, la priista se reunió con el empresario Ricardo García Oseguera y en Morena, varios pusieron el grito en el cielo. Era la novedad.,
En un comunicado, Cuauhtémoc Becerra, actual diputado local y entonces vocero de Morena en el estado dijo que Botello Santibáñez no representaba los ideales del partido, sino todo lo contrario; “el régimen de corrupción y privilegios que tenemos el imperativo de abolir; razón por la cual no es, ni será bienvenida en el movimiento”.
La propia Antares Vázquez, hasta ese momento, precandidata a la gubernatura, declararía que la exalcaldesa de León no sería bienvenida en Morena. “En el PRI está bien, allá que se quede”, dijo.
Quedaba claro que la única que en ese momento le daba la bienvenida era Malú Micher porque tenían una amistad de años.
De hecho, Botello fue la única figura externa a la Coalición Juntos Haremos Historia que estuvo presente en ese evento denominado “Pacto entre Mujeres por la paridad de género y contra la violencia política”, promovido por Micher.
Fueron invitadas pero no asistieron: Libia Dennise García del PAN y Beatriz Manrique del Verde.
Hoy, Libia es la candidata panista a la gubernatura mientras que Manrique recién renunció a la secretaría de Medio Ambiente en Puebla y es probable, sea candidata a diputada local en Puebla
El diputado morenista Cuauhtémoc Becerra ya ni se ha de acordar de aquel pronunciamiento. Su pertenencia al grupo de los Prieto, lo colocan en otra tesitura. Hace algunas semanas se oficializó una alianza entre prietistasy barbaristas que solo pudo hacer posible, la lejanía de ambos con Sheffield.


8M 2024: MUJERES AL PODER Y PENDIENTES EN LA AGENDA
8 de marzo de 2024. A menos de 3 meses de las elecciones, en México, 2 de 3 aspirantes presidenciales son mujeres. No hay duda que México tendrá presidenta este año como tampoco que Guanajuato tendrá gobernadora porque las 3 que están apuntadas son mujeres.
La paridad avanzó en nuestro país de la mano de las leyes. Hoy tenemos un Congreso local casi paritario, varias secretarias de estado, alcaldesas en las 2 ciudades más importantes y pobladas de la entidad. Síndicas, regidoras en todos los Municipios.
En el Congreso de Guanajuato, las circunstancias provocaron que emergiera una simbólica bancada feminista conformada por la diputada de MC, Dessire Ángel; la del Verde, Martha Ortega y quien en ese momento todavía pertenecía al PRI aunque estaba perfilando su salida, Yulma Rocha.
Esa “bancada” fue el detonante para que varios temas de la agenda feminista llegaran a la mesa de la discusión del Congreso, fueran ley o reforma porque la mayoría panista se vio obligada a reaccionar y subirse a un tren que siempre había dejado pasar.
Es la fiebre “progre” para los tradicionales panistas que se resisten a ella que envolvió al PAN que no quiso quedarse rezagada en su tradicional conservadurismo.
El problema es que en el blanquiazul, hay ayatolas que ya piden ponerle límite a esa fiebre. Hace unos días. Miguel Márquez dijo sin tapujos que la agenda de la diversidad sexual no forma parte de los principios del PAN.
Pues no de origen pero si Libia Dennise García ya dijo que no tiene tema prohibido ni minoría vetada en su plan, los “mochos” tendrán que aguantar vara.
La más arrojada de las candidatas es la expriista Yulma Rocha y curiosamente la que menos ha hablado públicamente de esas causas es la morenista Alma Alcaraz.
De cara a la elección, la mitad del total de las candidaturas que competirán por un cargo serán mujeres. “Es el tiempo de las mujeres” se escucha desde diversos frentes. Aunque en la realidad falte mucho por hacer todavía.
En Guanajuato habrá gobernadora, pero seguirán subsistiendo viejas prácticas, resistencias y simulaciones que nos dejarán claro que todavía hay alhóndigas por incendiar.
La candidata del PAN a la gubernatura pidió ayer a liderazgos en Guanajuato, no criminalizar las manifestantes ni descalificar las expresiones que tengan.
Tremendo momento. Por la coyuntura, por los avances, por los pendientes. Las mujeres llegarán al poder político, pero hay causas y pendientes por concretar.