Guanajuato, Gto.- Bea Galván Salierna lleva más de 20 años impulsando el grabado y la cerámica con su proyecto Bea Grabado Creativo, llenando de arte y color el espacio público de Guanajuato capital.

La artista visual ha hecho del grabado y la cerámica, no sólo un medio de creación, sino también un puente de acercamiento al arte para la comunidad guanajuatense.

Desde el grabado y la exploración Bea Galván Salierna crea arte utilitario en Guanajuato

Originaria de Torreón, Coahuila, Bea llegó a Guanajuato para estudiar artes, y desde entonces ha consolidado un camino marcado por la experimentación con diversas técnicas.

A partir del grabado en relieve, la monotipia, el grabado en hueco, grabado sobre barro, así como barro ahumado, muchas de sus obras se transforman en piezas utilitarias como aretes y dijes.

“Me interesa mucho crear nuevos imaginarios para la gente; voy más hacia la experimentación con las texturas, que quienes visitan mi taller puedan sentirse cercanos al arte a través de aquello que les rodea.

Todo lo cotidiano lo vemos con otros ojos y lo llevamos al cuerpo: todos tenemos esa posibilidad de crear arte”, compartió en entrevista.

Además de su producción personal, la artista se ha dedicado a la enseñanza y la difusión del arte, impulsando talleres tanto para adultos como para infancias. Inspirada por su experiencia como madre, incluso fomenta que su hijo comercialice sus propios dibujos como una forma de valorar la creatividad desde temprana edad.

Con Bea Grabado Creativo, artista visual busca acercar el arte a los guanajuatenses

Bea tiene un taller en la zona sur de la ciudad, ubicado en la colonia Colonial Guanajuato, donde imparte cursos personalizados de grabado y técnicas mixtas. También participa en actividades culturales abiertas al público, como el Callejón de la Condesa, donde exhibe y comparte su trabajo los fines de semana.

“Me inspira mucho trabajar con la gente y llevar el proceso del taller de grabado como una experiencia comunitaria. Quiero que las personas pierdan el miedo de acercarse al arte, que descubran que pueden crear desde el cuerpo y desde lo cotidiano”, señaló.

Además, se le puede localizar en redes sociales como Bea Grabado Creativo en Facebook. Es así que, con más de 20 años en Guanajuato, la propuesta artística de Bea se ha consolidado como un ejemplo de cómo el arte puede convertirse en una práctica accesible, íntima pero también colectiva, que transforma cómo las personas se relacionan con su entorno.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

Paro en Servicios Públicos de Guanajuato destapa desgaste y falta de mantenimiento en vehículos

Tras un año en ruinas, reconstruyen muro de kínder de Sagre de Cristo en Guanajuato capital

Organizan carrera para apoyar al Centro Colibrí y asilo Pablo de Anda en Guanajuato