Ciudad de México, México.- El programa social Beca Rita Cetina, implementado durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, sigue siendo uno de los pilares en apoyo a estudiantes de educación básica en México. Este apoyo tiene como objetivo evitar que los niños, niñas y adolescentes abandonen sus estudios por falta de recursos, al ofrecer un incentivo económico bimestral a las familias más vulnerables.

¿Cuándo será el próximo pago de la Beca Rita Cetina?

Descubre cuándo será el primer depósito de la Beca Rita Cetina para el ciclo escolar 2025‑2026 y cómo registrarte para obtenerla si eres nuevo beneficiario. (Foto: Twitter)

Después del último depósito realizado en junio para los beneficiarios de secundaria, muchos hogares se preguntan cuándo se realizará el próximo pago. El último ciclo de depósitos fue interrumpido durante los meses de julio y agosto debido al periodo vacacional.

De acuerdo con la dinámica del programa, el próximo pago corresponde al bimestre septiembre-octubre, que se realizará una vez que inicie el ciclo escolar 2025-2026. Aunque las autoridades no han dado una fecha exacta para los depósitos, se espera que estos se lleven a cabo durante el mes de octubre.

Es importante que los beneficiarios sigan las redes sociales oficiales del Gobierno Federal y la Secretaría del Bienestar para obtener la información más precisa sobre las fechas de pago y otros detalles del programa.

Nuevo periodo de registro: ¿Cómo inscribir a tu hijo en el programa?

A partir del 15 de septiembre, se abrirá un nuevo periodo de registro en línea para estudiantes que ingresen a secundaria por primera vez y deseen ser parte del programa. El registro será realizado por el tutor (madre, padre o responsable del alumno) a través de la plataforma oficial del programa.

Requisitos para el registro de nuevos beneficiarios

Descubre cuándo será el primer depósito de la Beca Rita Cetina para el ciclo escolar 2025‑2026 y cómo registrarte para obtenerla si eres nuevo beneficiario. (Foto: Twitter)

Para completar el proceso de inscripción, los interesados deberán contar con la Llave MX, una herramienta de identidad digital proporcionada por el Gobierno de México, además de los siguientes documentos:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante
  • CURP, número celular, correo electrónico, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio (últimos 3 meses) del tutor.

Este procedimiento es fundamental para que los alumnos de nuevo ingreso a secundaria puedan obtener la Beca Rita Cetina y recibir los apoyos económicos correspondientes.

Quiénes pueden acceder a la Beca Rita Cetina?

Según lo anunciado por Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, en septiembre también comenzarán a incorporarse al programa los estudiantes de primaria y preescolar. Esto representará una extensión del apoyo, lo cual beneficiará a un mayor número de familias, quienes podrán contar con la Beca Rita Cetina para continuar con la educación de sus hijos.

¿Puedo registrar a mi hijo si no tiene CURP?

Descubre cuándo será el primer depósito de la Beca Rita Cetina para el ciclo escolar 2025‑2026 y cómo registrarte para obtenerla si eres nuevo beneficiario. (Foto: Twitter)

Para poder registrar a tu hijo en el programa de la Beca Rita Cetina, es necesario contar con su CURP, ya que este documento es uno de los requisitos fundamentales para completar el proceso de inscripción en la plataforma oficial.

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es indispensable para identificar a los beneficiarios y garantizar que los apoyos lleguen a los estudiantes correspondientes. Si tu hijo aún no tiene CURP, te recomendamos tramitarlo en el Registro Civil o en línea a través de los sitios oficiales del gobierno. Sin el CURP, no podrás avanzar en el registro, por lo que es importante contar con este dato antes de iniciar el proceso de inscripción.