Guanajuato, Gto.- La Beca Rita Cetina es un programa federal de la Secretaría del Bienestar, que tiene como objetivo ayudar a las familias con estudiantes menores de edad inscritos en escuelas públicas de nivel secundaria, con un apoyo económico, para solventar los gastos escolares de dichos estudiantes.
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en Guanajuato, dicha beca resulta de beneficio para todas las familias de escasos recursos que les es complicado mantener los estudios básicos de los adolescentes en este nivel educativo.
Sin embargo, de ¿de cuánto es el monto de la Beca Rita Cetina?, ¿Cuándo se deposita? y ¿Cuánto más reciben las familias si se inscribe a un estudiantes extra, una vez se haga el registro? aquí te contamos los detalles.

¿Para quiénes va dirigida la Beca Rita Cetina?

La Beca Rita Cetina pretende ayudar a los sectores sociales con más carencias y quienes no tienen las mismas condiciones para mandar a sus hijos e hijas a estudiar, que otros estudiantes, ya que en algunos casos, los mismos estudiantes tienen que trabajar para solventar sus estudios.
Dicho apoyo está destinado para todos los estudiantes que se encuentren estudiando actualmente en el nivel secundaria de cualquier escuela pública del país. No obstante, este dinero es gestionado por las familias, con el fin de que estas solventen los gastos escolares de los integrantes de la familia.
¿De cuánto es el monto de la Beca Rita Cetina? y ¿Cada cuándo se administra este apoyo?
La Beca Rita Cetina promete un apoyo económico de $1,900 pesos destinados a cada familia con al menos un estudiante inscrito en escuela pública de nivel secundaria.
Este monto llegará directo a la Tarjeta del Bienestar cada dos meses, posterior al haber recibido la tarjeta, que será entregada, una vez que los padres o tutores de los estudiantes, sean inscritos a este programa federal si así lo desean.
¿Cuánto más se recibe con la Beca Rita Cetina si tienes dos o más estudiantes en secundaria en la misma casa?
Además, la Beca Rita Cetina, promete brindar un pago de $700 pesos por cada estudiante adicional inscrito en escuelas públicas de nivel secundaria de la misma familia, adicional a los $1,900 pesos bimestrales por cada estudiante registrado.
Es decir, por el primero estudiante registrado se darán $1,900 y para un segundo o un tercer estudiante extra registrado, se aumentarán otros $700 pesos por cada uno, en la misma familia.
¿Qué documentos necesito para solicitar la Beca Rita Cetina?

Para poder solicitar la Beca Rita Cetina debes tener estos documentos para poder subirlos a la plataforma digital de la Beca Rita Cetina:
- CURP (Consúltala aquí)
- Número de celular
- Correo electrónico
- Identificación oficial digitalizada
- Comprobante de domicilio digitalizado (con fecha no mayor a tres meses)
- Además, deberás subir también los documentos del estudiante:
- CURP (Consúltala aquí)
- Clave de Centro de Trabajo (Consúltala aquí)
¿Cómo solicito la Beca Rita Cetina?
- Inicia sesión o crea una cuenta en Llave MX. (ingresa desde aquí)
- Registra tus datos como madre, padre o tutor(a).
- Registra a cada uno de los estudiantes.
- ¡Listo! La información entra en etapa de validación para continuar con el proceso.
Últimas Noticias sobre la Beca Rita Cetina:
Calendario de pagos de la Beca Rita Cetina en octubre 2025
Cómo registrarte en la Beca Rita Cetina desde Guanajuato: paso a paso en línea
Errores comunes al llenar tu solicitud para la Beca Rita Cetina y cómo evitarlos