Ciudad de México, México.– A unas semanas del inicio de las vacaciones de invierno, las escuelas de educación básica en México se preparan para cerrar el primer periodo de evaluaciones del ciclo escolar 2025-2026. Si todavía no sabes cuándo podrás consultar las calificaciones o cómo descargar la boleta de la SEP, aquí te explicamos todo lo que debes saber.

Las calificaciones del primer periodo del ciclo escolar 2025-2026 se publicarán entre el 24 y 27 de noviembre; conoce cómo descargar la boleta SEP en línea (Foto: Twitter)

En notas anteriores te informamos si la entrega de boletas coincide con el puente de noviembre 2025 y cuándo inician los días oficiales de descanso. Ahora, toca revisar fechas y el procedimiento para obtener las evaluaciones.

¿Cuándo se publican las calificaciones de la SEP en noviembre 2025?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que las calificaciones del primer periodo se darán a conocer entre el lunes 24 y el jueves 27 de noviembre de 2025, de acuerdo con el calendario oficial del ciclo escolar.

Las calificaciones del primer periodo del ciclo escolar 2025-2026 se publicarán entre el 24 y 27 de noviembre; conoce cómo descargar la boleta SEP en línea (Foto: Twitter)

Las familias podrán consultar los resultados de forma presencial —a través de las boletas físicas entregadas por los docentes o la dirección escolar— y de manera digital, mediante la plataforma habilitada por la SEP.

¿Cómo descargar la boleta de calificaciones SEP en línea?

Las calificaciones del primer periodo del ciclo escolar 2025-2026 se publicarán entre el 24 y 27 de noviembre; conoce cómo descargar la boleta SEP en línea (Foto: Twitter)

Para revisar las evaluaciones desde casa, la SEP pone a disposición de estudiantes y tutores el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED). El proceso es sencillo:

  • Ingresa al sitio del SIGED.
  • Captura la CURP del alumno.
  • Introduce la Clave del Centro de Trabajo (CCT) del plantel.
  • Si no conoces la CCT, puedes solicitarla directamente en la escuela.
  • Selecciona la opción para descargar la boleta en formato PDF.
  • Guarda el archivo y consérvalo para futuras consultas.

La dependencia recordó que las boletas y certificados cuentan con medidas de seguridad oficiales, como código QR y sello digital, emitidos bajo las especificaciones de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), lo que garantiza su autenticidad.