Celaya, Guanajuato.- Bomberos, agentes de Tránsito, inspectores de Fiscalización, monitoristas y telefonistas del C4 en Celaya recibirán un incremento salarial que va del 14 al 49 por ciento en algunos casos.
Por unanimidad se aprobó el aumento en Sesión de Ayuntamiento.
Con el ajuste salarial también se aprobó la tercera modificación al Tabulador de Sueldos de la Administración Pública Centralizada 2025.

En el caso de los bomberos, los incrementos varían según la categoría y si están contratados por tiempo determinado o indeterminado, y van del 25 % al 64 %.
Los bomberos de nivel 3 contratados por tiempo indeterminado ganaban 10,967 pesos al mes y ahora percibirán 16,000, un aumento del 46 %. Los de nivel 2 pasaron de 11,392 a 17,000 pesos, un aumento del 49 %, y los de nivel 1 de 15,164 a 19,000 pesos, también 49 %.
Los bomberos de nivel 2 contratados por tiempo determinado ganaban 10,962 pesos y ahora recibirán 18,000, un aumento del 64 %; los de nivel 1 pasaron de 14,127 a 20,000 pesos, un aumento del 42 %. Este aumento mayor se otorgó porque no cuentan con las mismas prestaciones que los contratados por tiempo indeterminado.
Los inspectores de Fiscalización contratados por tiempo indeterminado ganaban 12,925 pesos y ahora percibirán 18,000, un aumento del 39 %, mientras que los contratados por tiempo determinado recibirán 19,000 pesos.
Los agentes de Tránsito nivel 2 ganaban 14,842 pesos y ahora percibirán 18,553; los de nivel 1 pasaron de 15,655 a 19,568 pesos, un aumento del 25 %. Los comandantes de vialidad ganaban entre 22,000 y 26,000 pesos, y ahora recibirán 24,000 y 28,000 pesos.
En el C4, los telefonistas ganaban 15,164 pesos y ahora percibirán 16,000; los monitoristas ganaban 14,000 y ahora ganarán 16,000 pesos.
Aprueban aplicación de recursos para programas de becas en Celaya
En otro punto de la orden del día, el regidor y presidente de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y la Tecnología, Carlos Alberto Ruíz, sometió a votación varios dictámenes sobre la aplicación de recursos para programas de becas, todos aprobados por unanimidad.
El primero fue la segunda propuesta del Programa “Becas por la Esperanza: para Inscripciones Escolares de Educación Pública Superior”, beneficiando a 425 estudiantes con 1,062,500 pesos.
Posteriormente se aprobó la sexta propuesta del Programa “Bienestar Escolar: Equipamiento para la Transformación”, con 201,295 pesos para 12 instituciones educativas, 1,435 beneficiarios, 9 escuelas rurales y 3 urbanas.
También se aprobó la quinta propuesta del programa “Escuelas de la Esperanza: Revalorando el Futuro”, con 347,472 pesos para 18 instituciones, 5,665 beneficiarios, 7 escuelas rurales y 11 urbanas, así como la primera propuesta de “Equipamiento Integral Deportivo y Cultural en Escuelas”, con 295,978 pesos para 15 instituciones, 4,855 beneficiarios, 7 rurales y 8 urbanas.

Finalmente, quedaron aprobadas la primera propuesta del Programa “Becas Integrales para el Bienestar en la Educación Media Superior”, con 420,000 pesos para 140 beneficiarios, y la primera del Programa “Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional y de Concursos Académicos 2025”, con 315,000 pesos para 24 beneficiados.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad
Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa
¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales