Guanajuato, Gto.- El primer caso del gusano barrenador en la comunidad de Sabinas Hidalgo, en Nuevo León, confirma que el brote del gusano barrenador en México se ha extendido a la frontera con Estados Unidos. Ante la situación y por una “falta de cooperación”, USA confirma la toma de medidas decisivas.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SINASICA) confirmó el primer caso en ganado del gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, ubicado a 113 kilómetros de la frontera con Texas el día de ayer. En comparación a julio, en México se incrementaron los casos del gusano en un 53%.

El caso del gusano barrenador más cerca de la frontera

El brote del gusano barrenador en México ha tenido más incidencia en los estados del Sur, especialmente en Chiapas, donde de acuerdo con la SINASICA, se han registrado 2, 875 casos. Sin embargo, el reporte de la secretaría confirma la expansión del brote hacia el norte y la frontera con Estados Unidos.

De acuerdo con la información oficial, la vaca habría sido trasladada recientemente a un corral certificado de Nuevo León desde una región del sur. La cercanía del caso a la zona de conexión comercial entre Monterrey y Laredo, Texas, alertó al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés).

El caso de gusano barrenador más cercano a la frontera se trata de una vaca recientemente enviada desde el sur. | X

A través de un comunicado, el USDA dijo que tomará medidas rigurosas e invertirán en estrategias para mantener el gusano barrenador lejos del país. Desde hace algunos meses, los puertos para las importaciones de caballos, bisontes y vacas de México permanecen cerrados y permanecerán así ante la “ausencia de cooperación”

“Hemos dado a México todas las oportunidades y todos los recursos necesarios para contrarrestar el NWS (gusano barrenador)… No confiaremos en México para defender nuestra industria, nuestro suministro de alimentos… Estamos ejecutando con firmeza nuestro plan… y tomaremos medidas decisivas… incluso en ausencia de cooperación”.

¿Cuáles son las medidas que tomará EU por el gusano barrenador?

El plan que Estados Unidos ha puesto en marcha desde junio de 2025, el Plan Audaz contra el gusano barrenador, se trata de cinco pasos centrados en desplegar tecnología innovadora en trampas, despliegue de moscas estériles y la vigilancia rigurosa de la frontera.

EU intensifica las medidas en la industria y vigilancia ganadera para prevenir casos de gusano barrenador desde México. | X

Con una inversión de 100 millones de dólares, EU desarrolló instalaciones para la dispersión masiva de moscas estériles y la colocación de 8,000 trampas en Texas, Arizona y Nuevo México. De las 13,000 muestras analizadas, USA no ha tenido ningún caso positivo.

También se ha llevado a cabo una campaña de sensibilización y educación sobre enfermedades e identificación de plagas. Actualmente se imparten seminarios digitales a socios y veterinarios, además de la dispersión de material de divulgación a lo largo de la frontera entre EU y México.

A pesar de los testimonios de la USDA, también se explicaron los esfuerzos conjuntos con SINASICA para el desarrollo de un plan para la captura basada en el riesgo, especialmente en Veracruz y la frontera. Además, la USDA también ha apoyado la contratación de más de 200 empleados para la captura y control de animales.

EU y México hacen esfuerzos conjuntos para evitar más la propagación del gusano barrenador. | X

México por su parte tiene un contador público en la página de la SINASICA para el monitoreo de casos, lo cual permite el análisis de la USDA o ofrecer respuestas operativas más eficientes. Durante un tiempo las fronteras entre el comercio bovino entre el norte y el sur del país estaban cerradas, pero la apertura reciente llevó de nuevo al gusano al norte.

Últimas noticias similares:

¿Qué decidieron Trump y Xi Jinping sobre comercio, fentanilo, Ucrania y el futuro de TikTok?

EU sanciona a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa y señala a diputada de Morena por presuntos vínculos

Trump exige a la OTAN cortar compras de petróleo ruso y sancionar a China para frenar la guerra en Ucrania