La iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, busca establecer el rango máximo de cobro en materia de reinscripciones en las instituciones de educación básica impartida por particulares.
Con la propuesta se pretende establecer que tratándose de particulares, el costo de la reinscripción no podrá superar el equivalente a una mensualidad de colegiatura.
Al presentar la iniciativa, el diputado Gerardo Fernández González explicó que la educación es una obligación primigenia del Estado, quien debe garantizar el acceso universal, gratuito y de calidad a todos los niveles educativos.
Abundó que la creciente demanda, las limitaciones en la infraestructura y los pocos recursos del sistema educativo público, han provocado un déficit en la oferta de espacios educativos, especialmente en áreas urbanas y zonas de alta densidad poblacional, lo que ha provocado en los padres de familia, la necesidad de buscar alternativas que aseguren la continuidad y calidad educativa de todos los educandos.
El legislador comentó que muchos padres de familia optan por utilizar los servicios educativos que ofertan las instituciones privadas, pero que en los últimos años el costo de las inscripciones en esas instituciones aumentó de manera significativa.
Gerardo Fernández indicó que de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las colegiaturas en instituciones educativas privadas para el ciclo escolar 2023-2024 alcanzaron su nivel más alto en los últimos 14 años, y que en éste ciclo se registró un incremento anual en los costos del 5.35%, el mayor desde la segunda quincena de julio de 2009.
Destacó que al pago de las colegiaturas mensuales, la inscripción y las reinscripciones se suma el gasto de útiles escolares y de uniformes, lo que ocasiona que los gastos se multipliquen cuando se tiene más de un hijo en edad escolar.
El diputado del Verde Ecologista explicó que si bien entendían que la recaudación debe hacerse para el mantenimiento correctivo y preventivo, no había justificación para que el cobro de las reinscripciones sea dos o tres veces mayor que el de una colegiatura mensual.
“Es necesario establecer regulaciones que eviten estos excesos y aseguren que los costos de reinscripción sean razonables y proporcionados. Es innegable que los padres tienen el derecho de decidir qué tipo de educación reciben sus hijos e hijas. Por lo tanto, es crucial que la normativa garantice la prevención de cualquier abuso por parte de los particulares que imparten educación en nuestro Estado”, finalizó.
La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura analizará la iniciativa y la dictaminará.
Más Noticias del Congreso de Guanajuato
Tiene Congreso de Guanajuato acceso difícil y sucio para peatones
Causa polémica iniciativa de salud mental a estudiantes de primaria en Congreso de Guanajuato
En Congreso de Guanajuato, busca Morena reformar reglamento de la Fiscalía estatal