Guanajuato, México.- Las emociones, vivencias y pensamientos de niños y adolescentes, familiares de personas desaparecidas, quedaron plasmados en la exposición fotográfica ‘Imágenes que cuentan’, realizada por Buscadoras Guanajuato y la Ibero León.
Fueron cerca de 13 los niños y jóvenes de entre diez y veinte años, que formaron parte de un taller realizado el pasado 2023, de la mano con Zahara Gómez, quien también participó en el recetario para la memoria. De todos ellos, son once los que muestran su trabajo en la exposición.

María de Lourdes Monroy, académica de la Ibero León, esta exposición “es el resultado de un taller realizado en agosto del 2023, para víctimas indirectas de la desaparición forzada”, cuyo objetivo es “trabajar las emociones y el duelo de los jóvenes”.
En este taller, se les pidió realizar una composición fotográfica, escribir algo al respecto y también tomar fotografías de diversos aspectos de su propio contexto, como su casa, su familia u objetos preciados para ellos.

“Estuvieron presentes varias colectivas, entre ellas Buscadoras Guanajuato, Proyecto de Búsqueda, Luz y Justicia (…) muestran las vivencias, emociones, pensamientos de las y los adolescentes que están transitando por una situación tremendamente dolorosa, como es la desaparición de un ser querido, y aquí se expresa; tanto en las fotos, como en los textos que ellos mismos pusieron”, señaló Lourdes Monroy.
Al recorrer la exposición, se pueden observar algunos escenarios desoladores o tristes, algunos de ellos acompañados por textos como:
“El paisaje me recuerda la soledad que vivo desde que mi mami no está a mi lado, y el corazón es el mío, a punto de caerse a pedazos”, Ángel, 13 años; en una foto donde se observa a uno de ellos, con la mirada hacia el piso, y un pequeño corazón roto en su pecho.

“Mi perrito se llama Timbón, Rubí, Güerita y Pancho. Ellos son parte de mi familia desde que desapareció mi mamá”, Melanie, 11 años; en una serie de fotografías de sus mascotas.
Según expresan autoridades de la Ibero, este trabajo es importante, ya que los jóvenes no sólo tienen la oportunidad de expresar sus emociones, sino que también pueden tener un momento de disfrute.
“Ver cómo abordar a esta generación rota que ha sido víctima de violencias múltiples, porque el hecho de la desaparición no es la única violencia en su corta vida”, concluyó Lourdes Monroy.



Más noticias de Guanajuato
León creará programa para dar empleo a madres buscadoras, ¿cómo funcionará?
Colectivo de Salamanca festeja a niños que buscan a un ser querido en Guanajuato
Buscadoras de Guanajuato participarán en Marcha Nacional de Madres: ‘nos deben vidas’
