Guanajuato, México.- La activación del Protocolo Alba en Guanajuato refleja la gravedad de los casos de desaparición y la urgencia por encontrar a las mujeres desaparecidas. Este protocolo se utiliza para coordinar esfuerzos entre diversas autoridades y organizaciones para la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

En cada uno de los casos, el Protocolo Alba ha llevado a la movilización de equipos de búsqueda y rescate, así como a la difusión de información a través de medios de comunicación y redes sociales. Las autoridades locales, en colaboración con la Coordinación Nacional Antisecuestro y otras agencias, están trabajando para esclarecer los casos y garantizar la seguridad de las personas desaparecidas.

Activación del Protocolo Alba en Guanajuato: Maricela Vera López, desaparecida en León desde el 29 de julio

 

La desaparición de Maricela Vera López ha llevado a la activación del Protocolo Alba en León, Guanajuato. Maricela, de 47 años, fue vista por última vez el 29 de julio en la ciudad de León. A pesar de los esfuerzos de las autoridades locales, su paradero sigue siendo desconocido.

Maricela Vera López es descrita como una mujer de cabello ondulado y entrecano, con ojos ovalados de color café claro. Tiene una estatura de 1.65 metros y un peso aproximado de 50 kilos. En el momento de su desaparición, no se ha podido identificar su vestimenta ni ninguna seña particular. La preocupación por su integridad es alta, y se teme que pueda haber sido víctima de algún delito.

Rosa Isela Getzabel Gutiérrez Monroy, desaparecida en Celaya desde el 14 de julio

 

Rosa Isela Getzabel Gutiérrez Monroy, de 28 años, es otra de las mujeres cuya desaparición ha generado gran preocupación en Guanajuato. Rosa fue vista por última vez el 14 de julio en Celaya. La activación del Protocolo Alba busca acelerar las labores de búsqueda y garantizar su localización.

Rosa Isela es descrita con cabello ondulado y negro, ojos de color café oscuro, estatura de 1.58 metros y un peso aproximado de 53 kilos. La última vez que se le vio, llevaba puesta una playera, un suéter, pantalón de mezclilla negra y tenis azules. La falta de información adicional ha complicado la búsqueda, y las autoridades temen por su seguridad y posible victimización.

Jacqueline Reyes Carrillo, desaparecida en San José Iturbide desde el 22 de julio

 

En San José Iturbide, la desaparición de Jacqueline Reyes Carrillo ha llevado a la activación del Protocolo Alba. Jacqueline, de 25 años, desapareció el 22 de julio y, al igual que los casos anteriores, su paradero sigue siendo un misterio.

Jacqueline tiene el cabello lacio y castaño claro, ojos alargados de color café claro, estatura de 1.65 metros y un peso aproximado de 65 kilos. En el momento de su desaparición, llevaba una blusa negra y pantalón de mezclilla azul. Las autoridades están llevando a cabo una búsqueda exhaustiva en la zona y han solicitado la colaboración de la ciudadanía para obtener pistas que puedan conducir a su localización.

Más noticias de Guanajuato:

Buscan a Alejandra, Ana, Verónica, Sarahí, Perla, Brenda y María, desaparecidas en Guanajuato

Buscan a Ximena, Leyli, María, Adamary y Ana, menores desaparecidos en Guanajuato

¿Diputados del PAN se arrepienten de votar contra Fidesseg en Guanajuato?