León, Guanajuato.- La organización URBE buscará interponer una demanda de amparo en caso de que la tarifa del transporte público de León aumente, con el objetivo de impedir que esta se fije en 16 pesos para el pago en efectivo.
Tras la instalación de la Comisión Mixta Tarifaria, que analizará el incremento del pasaje en el transporte público, el representante de URBE León, Ernesto Ramírez, consideró “deplorable” que esto pueda ocurrir, ya que, en sus palabras, no se han cumplido con varios de los acuerdos del aumento anterior.
Cabe recordar que fue en febrero de 2023 cuando se aprobó el aumento de tarifa, de 12 a 13 pesos en efectivo y de 11 a 12 pesos con tarjeta prepago.
“Independientemente del monto que se añada a la tarifa actual del pasaje, vemos que hay un montón de acuerdos a los que no se llegó, y que no se cumplió lo estipulado. Llama la atención que, pese a que no se hayan cumplido esos compromisos, tanto por parte de la Administración Pública como de los concesionarios, ahora se pretenda este aumento en el pasaje”, señaló.
Según comenta, algunos de los acuerdos incumplidos fueron armonizar las leyes estatal y federal en el tema de movilidad, capacitar a los operadores en temas de seguridad y publicar de manera semestral los avances en materia de movilidad.

Otro aspecto que señala URBE es la deficiencia del transporte público, el cual “no está siendo beneficioso para la mayoría de la población”. Esto, sumado al hecho de que se pretende aumentar la tarifa para todas las modalidades, desde el pago en efectivo hasta la tarjeta preferencial, se traduciría en “un desincentivo para que la gente utilice el transporte público”, expresó.
“Si de entrada el servicio no está siendo beneficioso, mucho menos lo será ahora que se vuelva costoso. Si ya era costoso, y muchos veían una mejor opción, con este incremento el transporte no sería la manera más económica ni eficiente de trasladarse”, añadió.
Asimismo, advirtió que esto podría reflejarse en un aumento en el uso de motocicletas, que, además de generar más contaminación, representa un mayor riesgo vial y congestión vehicular.
Debido a ello, si la Comisión Mixta Tarifaria determina un incremento en la tarifa, URBE presentará una demanda de amparo para revertirlo. Este proceso lo consideran viable, dada la experiencia de la organización con procesos similares.
“Estamos evaluando que, en caso de que se apruebe un incremento del pasaje, recurrir a mecanismos legales para revertir esta decisión. Presentaríamos una demanda de amparo, argumentando que, al tomar esta decisión, se están afectando muchos derechos humanos de la población de León”, explicó.
Finalmente, Ernesto Ramírez enfatizó la importancia de que el transporte público no sea visto como un negocio, sino como un derecho de la población. De este modo, la mejora del mismo no debe ser subsidiada únicamente por los usuarios.
“Tendría que ser una inversión que la Administración Pública debería asumir. Es necesario cambiar el esquema que quizá tenemos sobre el transporte público”, concluyó.
Más noticias de León
Inicia análisis sobre el aumento al transporte público en León
¿Viene aumento al pasaje en León? Agendan discusión de tarifa para mañana
Pese a ser ilegal, cercan estacionamiento irregular afuera de Prevención Social en León