Guanajuato, Gto.- Eliminar las excusas absolutorias en casos de feminicidio y sancionar el encubrimiento por parte de familiares, allegados o personas cercanas al agresor, es la propuesta para reformar el código penal de Guanajuato, que propone el grupo parlamentario de Morena.

La diputada María Eugenia García Oliveros describió que la violencia ejercida contra las mujeres representa una vulneración sistemática de los derechos humanos, que se manifiesta de manera cotidiana y alcanza su expresión más grave en el feminicidio. Expuso que, de acuerdo con estimaciones internacionales, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, y que la mayoría de los casos son perpetrados por sus parejas íntimas o personas cercanas.

Van casi 400 casos de feminicidio en Guanajuato, pero ley aún protege a quienes encubren el delito

Citó que en Guanajuato, desde que se tipificó el feminicidio, se han registrado al menos 397 casos consumados al 30 de septiembre de 2025. Sólo de enero a julio de 2025 se contabilizaron 224 homicidios dolosos de mujeres, lo que coloca a la entidad en primer lugar nacional en ese rubro, y en 2024 se registraron 15 feminicidios. El 75.3% de los casos tenían vínculo de parentesco o relación sentimental entre víctima y victimario, cifra significativamente mayor al promedio mundial de 60%.

Criticó que el marco normativo vigente aún permite que familiares o personas cercanas al agresor queden exentos de sanción por encubrimiento, lo que perpetúa, dijo, la impunidad, obstaculiza el acceso a la justicia y desprotege a las víctimas indirectas, además de poner como ejemplo la “Ley Monse”, aprobada en Veracruz, Ciudad de México y otras entidades, que elimina las excusas absolutorias y sanciona penalmente a quienes encubran a feminicidas.

“Resulta urgente reformar el Código Penal para impedir que redes de apoyo y parentesco continúen siendo un obstáculo en la investigación y sanción del feminicidio, establecer penas más severas para el encubrimiento y garantizar el acceso efectivo a la justicia para las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia feminicida”, abundó

García Oliveros puntualizó que la iniciativa también contempla un agravante para el delito de encubrimiento cuando éste recaiga sobre el feminicidio, alineando a Guanajuato con los avances nacionales y compromisos internacionales en materia de derechos de las mujeres.

Últimas noticias de Guanajuato:

Morena presenta iniciativa para garantizar acceso al aborto legal en Guanajuato

Cambios en la Fiscalía: estos son los nuevos fiscales regionales en Guanajuato

Se olvida Aldo Márquez de legislar por acción afirmativa de la diversidad