Acámbaro, Guanajuato.- La Asociación Amigos del Ferrocarril en coordinación con un grupo de acambarenses interesados en rescatar la cultura y tradiciones de la ciudad, realizaron trabajo de investigación con diferentes ex ferrocarrileros a fin de plasmar sus historias en la revista “Tendiendo Vías”.

Por invitación de la Red Nacional de Espacios Culturales y Museos Ferrocarrileros surge la revista Tendiendo Vías con la colaboración de la Licenciada Diana Guzmán Medina, Historiador Rodrigo Hernández Medina, Licenciado en Programación Jonathan Melgarejo y Andrea González Castro, quienes llevaron a cabo trabajos de investigación con ex ferrocarrileros para plasmar sus vivencias en la revista indico Guadalupe Herrera Tapia presidente de la Asociación Amigos del Ferrocarril.

“La revista habla de puras historias ferrocarrileras tanto de ex trabajadores como entrevistas con mujeres ferrocarrileras que trabajaron en oficinas además de abordar la historia de la peregrinación de las flores la cual es toda una tradición en Acámbaro, la cual se realiza durante la novena a la Virgen Refugio de Pecadores”.

Dentro del ejemplar se plasma una entrevista con Vicente Almanza Vega conocedor de la historia de Acámbaro, con los artículos que en esta se han plasmado con la finalidad de resaltar el auge del ferrocarril en Acámbaro, “revivir tantito la historia del ferrocarril en la ciudad, donde se construyó la locomotora de vapor 296 la “Fidelita”.

La presentación de la revista al público será el día 28 de septiembre a las 12:00 horas en la explanada de la estación del ferrocarril, los ejemplares tendrán un costo de 40 pesos, va a estar a la venta en el Museo del Ferrocarril “José Cardoso Téllez”. A fin de promover el ejemplar se contempla tener otro punto de venta en algún otro museo de Acámbaro.

Para finalizar Don Lupe lanza una invitación al público para que acuda a la presentación de la revista donde podrá escuchar de viva voz algunas de las vivencias plasmadas en el ejemplar.

Más noticias sobre Acámbaro:

Acámbaro conserva su legado cultural y arquitectónico en su acueducto, conócelo

¿Qué puedo hacer en Acámbaro durante las vacaciones de Semana Santa?

Galería Rosa Evelia en Acámbaro impulsa el talento de los artistas locales con exposiciones