León, Gto.- La Dirección de Comercio, Consumo y Abasto, trabaja en la revocación de concesiones, iniciativa que pretende aperturar los locales en los Mercados Públicos de León que están cerrados.

En la ciudad hay 24 Mercados Públicos, puntos de venta en los que hay locales donde sus dueños ya fallecieron, otros en los que sus propietarios tienen habilitados uno o dos y el tercero lo llegan a ocupar como almacén.

Carlos Alberto Anaya, titular de la dirección, dijo que es un tema que se tiene que modificar desde el congreso y que se está impulsando esta iniciativa para poder revocar las concesiones.

“Hoy en día la dirección de comercio no tiene atribuciones de hacerlo , por lo cual se está solicitando poder hacer esta iniciativa para que venga el proceso de revocación y una vez que tengamos el proceso de revocación tener el proceso de cómo vamos a asignar todos aquellos locales que están cerrados para aperturarlos”, dijo.

Agregó que esta es la primera vez que se realizará en el municipio y que se logrará llevar a cabo este proyecto para abrir todas las pizarras cerradas.

Aseguró que al llevar a cabo esta acción, es una buena manera de que se puedan reactivar los mercados en la ciudad.

El director mencionó que son alrededor de cien locales los que se encuentran en este proceso.

“Las condiciones de los mercados cambian, hay mercados que son chicos y hay otros que son grandes, pero normalmente los grandes están con un menor índice de locales cerrados, pero los mercados chicos son los que más necesitamos impulsar”, explicó.

Aseguró que algunas de las causas de que permanezcan cerrados algunos locales es por abandono de la concesión y fallecimiento de los titulares.

Puntualizó que la iniciativa ya se presentó desde el mes de marzo y que se está dando seguimiento en mesas de trabajo, aunque aseguró que el proceso está yendo rápido.

Respecto a las pizarras dónde haya fallecido algún titular, explicó que se tendrá que hacer un expediente, presentarse a una comisión como Secretaría de la Reactivación Económica, subir al ayuntamiento y buscar posteriormente la convocatoria para que se entreguen los locales.

Puntualizó que este proyecto sí se va poder realizar, pero que el problema es el cuánto se tome de tiempo.