León, Guanajuato.– Con cientos de personas que llevan desde un día hasta 6 meses buscando trabajo, arrancó la primera feria del empleo de 2024, organizada por la Secretaría de la Reactivación Económica, con 2 mil 522 vacantes disponibles.

En esta ocasión participaron 167 empresas de los sectores comercio, industria manufacturera, restaurantes y servicios de alojamiento, servicios profesionales, financieros y corporativos, construcción, educación, farmacéutico, autoservicio, congresos, exposiciones y ferias, preparación de alimentos, telecomunicaciones y tiendas departamentales; con una oferta de 456 puestos de trabajo distintos.

 
Grupo de personas entregando currículums a representantes de empresas. Foto: Carolina Esqueda

La feria fue vista como la oportunidad para cambiar de trabajo, encontrar una ocupación relacionada con la carrera estudiada o para regresar a la vida laboral de quienes por distintas circunstancias no han logrado regresar a la ocupación formal. 

“Tengo como 5 meses buscando, por mi licenciatura no he podido encontrar. Estudié criminología y trabajaba en un banco, estaba en análisis de prevención de fraudes, pero nada más fue por contrato”, contó Nayeli, quien acudió al mediodía para repartir currículums en espera de avanzar en su carrera. 

 
Stand de una empresa participante en la feria, mostrando sus vacantes disponibles. Foto: Carolina Esqueda

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el año pasado se realizaron 7 ferias del empleo con más de 8 mil 850 personas en busca de oportunidades, de los cuales un 40% logró ser contratado. 

El secretario Guillermo Romero Pacheco afirmó que este porcentaje de contratación obedece a la falta de perfiles especializados a las necesidades del empleador, por lo que desde 2022 se ofrecen capacitaciones con centros universitarios e instituciones estatales como el IPEC y el IECA, con más de 10 mil registros a los cursos ofrecidos.

 
Imagen de la multitud de buscadores de empleo reunidos en la feria. Foto: Carolina Esqueda

“Normalmente los porcentajes de contratación van de un 30 a un 40%, una tercera parte. Pero estoy seguro que con esta facilidad que hay ahora para capacitarse debe ser mayor, porque las empresas realmente tienen la urgencia de contratar gente, nos lo han dicho, y están siendo muy cuidadosos en ver a todas las personas que llegan” expresó.

El secretario afirmó que de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, la tasa de desempleo en la ciudad de encuentra al 3.22%, mientras que en índice de empleos formales, el IMSS registró 415 mil personas dadas de alta.

Más noticias de León

¿Te gusta el cine y el ciclismo? Regresa Cinesis a León en su segunda edición: conoce los detalles

¿Cómo enfrentarán el tandeo de agua en los hoteles y moteles de León? Estos serán los afectados

¿Cuándo inician los tandeos de agua en León? Comenzarán este día en estas colonias