Guanajuato, Gto.- Puede que pienses que el pago de la Tarjeta Rosa se haya atrasado o sea un error de la plataforma, pero este programa de la Secretaría del Nuevo Comienzo, dirigido para todas las madres de familia, de 25 a 45 años de edad de Guanajuato, se efectúa cada dos meses.
No obstante, el programa permanece abierto para recibir a más posibles beneficiarias de Guanajuato, y ayudar a todas las madres de familia de la entidad.
A continuación te responderemos ¿Cuándo es el próximo pago de la Tarjeta Rosa?, ¿Qué necesitas para recibir este apoyo? y ¿Cómo puedes consultar tu depósito una vez te caiga el pago respectivo?
¿Quiénes reciben la Tarjeta Rosa?

Todas las madres de familia que tengan entre 25 a 45 años de edad que residan en el estado de Guanajuato podrán solicitar la Tarjeta Rosa a través de la página oficial de la Tarjeta Rosa, un apoyo que se brinda a este sector de edad en Guanajuato.
Para poder registrar a este apoyo del Gobierno de Guanajuato, tan sólo es necesario:
1. Ingresar al sitio oficial de la Tarjeta Rosa
2. Insertar los documentos escaneados en PDF o JPG, estos documentos:
- INE o identificación oficial
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de vigencia)
- Acta de Nacimiento de algún hijo o hija expedida por el Registro Civil
3. Inmediatamente, hayas brindado los documentos solicitados por la plataforma, deberás responder el cuestionario para finalizar el registro y esperar.
4. En unos días, te llegará un correo para que puedas ir a recoger tu Tarjeta Rosa en algún centro del Nuevo Comienzo, y descargar la aplicación de la Tarjeta Rosa, para que cuándo te llegue el depósito, puedas usar tu tarjeta como desees.
¿Cada cuándo te depositan en la Tarjeta Rosa?

Cada 2 meses las beneficiarias de la Tarjeta Rosa en Guanajuato podrán recibir el depósito respectivo de $1, 000 pesos, una vez se hayan inscrito en este programa de la Secretaria del Nuevo Comienzo.
Debes saber que el próximo pago para quienes ya están inscritas al programa se realizará el 15 de octubre de 2025, por lo que, las beneficiarias tendrán que esperar hasta este mes para que puedan recibir su respectivo pago.
Además de un conjunto de apoyos sociales que brinda la Tarjeta Rosa, como atención en línea para procesos legales, servicios médicos, apoyos domésticos (servicios), auxilio vial y apoyo funerario.
Si quieres conocer todos los tipos de de beneficios que ofrece la Tarjeta Rosa y cómo acceder a ellos, puedes verlos aquí en Correo.
El depósito, una vez efectuado se verá reflejado en la aplicación de la Tarjeta Rosa, y podrá ser retirado en efectivo en cualquier cajero automático, aunque, se hará un cobro de comisión en cada uno, excepto en los cajeros del Bienestar, en dónde el retiro en efectivo no tendrá cobro adicional.
Sin embargo, si deseas usar la Tarjeta Rosa como una tarjeta de débito, también podrás hacerlo sin ningún problema, y así tampoco recibirás ningún cobro adicional por usar el plástico rosa.
¿Cómo puedo consultar el estatus de mi tarjeta Tarjeta Rosa?

Para poder consultar tu saldo y movimientos en la Tarjeta Rosa, podrás ingresar a la plataforma Edenred desde el link sso.edenred.com.mx y realizar las siguientes acciones:
- Ingresa tus datos
- Seleccionar ‘Mi cuenta’
- Dar click en la opción ‘Solicitud de Saldo’
De esta manera, podrás consultar tu saldo, y tener un mejor control de tus gastos, así como enterarte de si te depositaron el pago o no.
Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
¿Cuántos frentes fríos se esperan en lo que resta de septiembre para Guanajuato?
Tras visita en Guanajuato, Sheinbaum agradece recibimiento a Libia Dennise
Caso de Seguritech en Guanajuato vuelve a la mañanera tras omisiones de seguridad en Chihuahua