León, Gto.- La Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) reportó una caída en el ejercicio de recursos públicos dirigidos a obras de infraestructura durante 2025 en el estado de Guanajuato, donde al primer semestre del año se ha invertido solo el 40% de lo que se destinó el año pasado.
El presidente nacional de la CMIC Luis Rafael Méndez Jaled, durante su visita de trabajo a la ciudad de León para reunirse con asociados de la cámara guanajuatense, advirtió que tanto en recursos federales, estatales y municipales destinados a obra pública, este año solamente se han sumado 2 mil 800 millones de pesos, mientras que el 2024 cerró con arriba de 6 mil millones en inversiones.
Y aunque el sector constructor reportó un crecimiento económico en el primer reporte de actividad trimestral del INEGI, Méndez Jaled afirmó que este impulso puede ser mucho mayor si se logra alcanzar la cifra de 2024; considerando que el 75% de las economías locales se impulsan con inversiones en infraestructura.

“Guanajuato atraviesa un momento complejo en obra pública, hoy día prácticamente se viene ejerciendo el 40% de la obra que en años pasados y hay que hacer un llamado para impulsar la inversión, inclusive federal, para este estado. Para que un pais se desarrolle se necesita aproximadamente invertir un 4 a un 5% del Producto Interno Bruto en infraestructura, se está invirtiendo un 2.6 y creo que debemos buscar estrategias para incrementarlo al doble, porque por cada peso que se detone se desdoblan otros 8”, dijo al respecto.
Algunos de los motivos advertidos por la CMIC Guanajuato para el freno a la obra pública, son los cambios en las reglas de operación para subir proyectos, junto con desconocimiento sobre cómo ingresar a las plataformas, así como la falta de proyectos ejecutivos de parte de los municipios y proyectos licitatorios lentos.
La Cámara descartó que la falta de recursos sea un problema, ya que tan solo del gobierno federal se tienen 3 mil 600 millones de pesos etiquetados para el estado de Guanajuato, en distintos proyectos, de los cuales solamente se han ejercido 400 millones; principalmente por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Comisión Federal de Electricidad y el Instituto Mexicano del Seguro Social.
“Estamos hablando de que 700 empresas (tienen contrato) cuando tenemos registradas mil 200, entonces hay un déficit importante. Implican toda la inversión de gobierno del estado, de los municipios, de los organismos operadores y las instancias federales que ejecutan obra pública aquí. Entonces con todos es la petición y el diálogo, estamos terminando el mes de julio y nos quedan 5 meses para recuperarnos” añadió el presidente de la CMIC Guanajuato, Raúl Silva Ávila.
Empresarios celebran inclusión de León
El presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción de Guanajuato, Raúl Silva Ávila, celebró la inclusión del municipio de León dentro del megaproyecto ferroviario impulsado por el gobierno federal, el cual ayudará a mejorar la conectividad del Puerto Interior.
La CMIC participó activamente en el pedido de inclusión de la ciudad zapatera, realizado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y la Secretaría de Obra Pública. Y aunque quedó descartado en la red de Irapuato-Querétaro, este 27 de julio la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que León formará parte de la red de Guadalajara a Nogales.
“Esta es una nota muy reciente, que nos llena de gusto que ya se haya manifestado públicamente a nivel nacional, sin embargo no es algo que hubiese sorpresa para nosotros porque desde Gobierno del Estado y la Cámara, con apoyo de nuestro presidente nacional, se estuvo pugnando para que se incluyera, y este gran proyecto ferroviario tenga acceso a Guanajuato Puerto Interior, al Aeropuerto, y esto por supuesto que es una razón de peso y se tomó en cuenta para que el proyecto quedara como se está marcando” expresó Silva Ávila.

El presidente de la CMIC de Guanajuato dijo que por lo pronto esperarán por la definición del proyecto ejecutivo de esta ruta ferroviaria, en la que se involucre activamente al estado y a los municipios por donde pasará. Mientras que en el tramo de Irapuato hacia los Apaseos afirmó que participarán del proceso de licitación como observadores, donde también se creará una comisión mixta para darle seguimiento a las obras.
Últimas noticias sobre León hoy
Colectivos exigen cancelar evento de Agustín Laje en León por promover “discursos de odio”
La guardería 24 horas de DIF León opera solo hasta las 10 de la noche por falta de demanda
Cada semana, hasta 25 menores son víctimas de violencia en León